Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Gaviota sombría (Larus fuscus)

Imagen gaviota sombría

Descripción:

Aspecto de gaviota, con un plumaje blanco salvo en el dorso y la parte superior de las alas que muestran un gris oscuro. Pico y ojo amarillos, la cabeza se le llena de manchas oscuras durante el invierno.

Dónde vive y población:

Gaviota habitual de las costas, pero también del interior, se puede ver en el centro peninsular, Baleares y Canarias. La población de esta gaviota se ha estimado en unas 480 – 500 parejas reproductoras.

Cómo vive:

Frecuente en embalses, lagunas y zonas húmedas del interior durante el invierno y común en las costas. La mayoría de las gaviotas sombrías pasan únicamente el invierno en nuestro territorio. Las pocas que crían lo hacen en las costas. Visita vertederos y basureros donde se alimenta de desperdicios, aunque en su dieta hay peces y algunos invertebrados marinos, rara vez sigue a los barcos pesqueros.

Amenazas:

Se trata de una gaviota en expansión y no parece presentar ninguna amenaza relevante.

Más información: https://www.seo.org/ave/gaviota-sombria/