Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Noticias

  • Inicio
  • Noticias I+D+i
  • El proyecto CONEX-Plus de la UC3M, ejemplo de comunicación para la Comisión Europea

El proyecto CONEX-Plus de la UC3M, ejemplo de comunicación para la Comisión Europea

28/06/24

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha presentado recientemente en Bruselas las actividades de comunicación y diseminación de los resultados de investigación del proyecto CONEX-Plus como un ejemplo de buenas prácticas en las acciones COFUND de la Comisión Europea.

Imagen del acto, con Marcela Groholova, jefa de unidad adjunta de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA, por sus siglas en inglés), que acompañó al equipo de la UC3M durante el evento.

Imagen del acto, con Marcela Groholova, jefa de unidad adjunta de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA, por sus siglas en Inglés), que acompañó al equipo de la UC3M durante el evento.

Este evento de presentación, celebrado el pasado 20 de junio en la sede de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA, por sus siglas en inglés), contó con la participación desde la UC3M de María Angélica Real Serrano, del Servicio de Investigación, y Almudena Crespo Gil, del servicio de Recursos Humanos y Organización, además del director de la Oficina para la Promoción de las Actividades de Investigación Europeas (OPERA) de la Alianza 4 Universidades (A4U), Ignasi Salvadó.

El acto contó con personal involucrado en proyectos de investigación procedentes de 23 países. La representación de la UC3M compartió escenario con otras cinco entidades europeas escogidas por sus buenas prácticas, como el Institute for Research in Biomedicine (IBEC) de Barcelona, la Fondation Sciences mathématiques de Paris, el University College Dublin, la Universidad Ca Foscari de Venecia y la región de la Bretaña francesa. 

La sesión contó con la intervención de la jefa del departamento encargado de las Acciones Marie S. Curie en la REA, Begoña Arano, el personal de la Unidad de Gestión de los COFUND de la REA (liderados por Graham Wilkie) y representantes del programa MSCA en la Dirección General de Educación de la Comisión Europea.

CONEX-Plus es un programa de formación y desarrollo profesional basado en la llamada dimensión “triple i”: internacional, intersectorial e interdisciplinar. Los 30 fellows que ha financiado han podido realizar módulos dedicados a habilidades transversales relevantes y formación en la industria.

Este programa cuenta con el distintivo HR Excellence in Research, el cual reconoce su plena conformidad con los principios de la European Charter and Code for Researchers.

CONEX-Plus está financiado por la UC3M y, la Comisión Europea a través de la acción Marie Sklodowska-Curie COFUND (GA 801538) del Programa Marco Europeo Horizonte 2020.