David Exposito Singh

Profesor David Exposito Singh
David Expósito Singh es profesor Titular en la Universidad Carlos III de Madrid. Es coautor de más de 90 publicaciones en revistas y congresos. Su trabajo de investigación actual se desarrolla en las siguientes áreas: (1) Epidemiología computacional, liderando la línea de investigación EpiGraph, para el modelado computacional de propagación de la gripe, COVID-19 y otras enfermedades contagiosas. (2) Computación de Alto Rendimiento, incluyendo el desarrollo de técnicas de maleabilidad de aplicaciones, monitorización, y planificación multicriterio. (3) E/S de alto rendimiento, abordando la mejora de la eficiencia de la E/S, el desarrollo de algoritmos de planificación de E/S y la exploración del uso de la maleabilidad para mejorar el rendimiento de la E/S.
Ha participado en más de 35 proyectos de investigación y ha coordinado trece de ellos. Los más recientes son:
La coordinación del proyecto Predicción multisource y multimétodo para apoyar la toma de decisiones sobre políticas de COVID-19 (PredCov) (2020-2022), financiado con los fondos europeos REACT-EU. Este proyecto es altamente interdisciplinario e involucra un consorcio de seis grupos especializados en arquitectura de computadores, aprendizaje automático, estadística, telecomunicaciones, economía y análisis de medios (ciencias sociales).
La coordinación del proyecto Simulación a medio y largo plazo de COVID-19 (2020), financiado por el Instituto de Salud Carlos III y llevado a cabo en colaboración con el Centro Nacional de Epidemiología de España.
La participación como investigador en varios proyectos financiados por la UE como ERA4TB (European Regimen Acceleration for Tuberculosis), ASPIDE (Exascale Programming Models for Extreme Data Processing) y ADMIRE (Adaptive Multi-tier Intelligent Data Manager for Exascale).
David E. Singh es miembro de las asociaciones IEEE y ACM, así como de las redes de investigación HiPEAC, CABAHLA y CAPAP-H. Ha participado en la Ponencia de Vacunas del Consejo Interterritorial del SNS como líder del equipo de modelado, un grupo de trabajo creado por el Gobierno de España para diseñar el programa de vacunación contra la COVID-19.
En el apartado de docencia, ha dirigido cuatro tesis doctorales y ha impartido docencia de grado y postgrado en la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de A Coruña, Universidad de Santiago de Compostela y en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III. Ha recibido una calificación de Docentia de categoría Excelente + (una puntuación total igual o superior a 92 puntos, o igual o mayor a 90 y las tres dimensiones con resultado Excelente.)
Página web: https://epigraph.uc3m.es/128-2/