Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

Emprendimiento e innovación

Existen cualidades básicas que hacen a una persona emprendedora, sin importar cuál sea la idea a desarrollar o idea de negocio. Hay personas que cuentan con algunas de estas cualidades de manera innata y otras que optan por adquirirlas a lo largo de su vida.

Entre los programas de emprendimiento e innovación desarrollamos diferentes actividades para acompañar a la persona en su etapa emprendedora, proporcionando una serie de herramientas necesarias que fomentan el emprendimiento.

La participación en algunas de estas iniciativas puede conducir a la consecución de una Estrella Profesional

+info

Entrepreneurial training programme

La comunidad YUFE ha unido sus fuerzas para construir un Programa de Formación Emprendedora con el objetivo de proporcionar formación para adquirir una mentalidad emprendedora.

El programa incluye las actividades siguientes:

  1. Cursos y MOOCs (Massive Online Open Courses) en Emprendimiento e Innovación (cursos gratuitos de las universidades y organizaciones mejor posicionadas en la materia). Los MOOC pueden brindar a los participantes la posibilidad de adquirir las competencias/habilidades del marco EntreComp. Desde YUFE, se ha mapeado un catálogo de cursos MOOC que cubren estas competencias.
  2. Charlas emprendedoras (Talk Shows). Estas charlas permiten al participante aprender de la experiencia y el asesoramiento de un experto en un área concreta y, además, promueven la diversidad, la multiculturalidad, la inclusión, etc. Los Talk Shows se publicarán en el Catálogo del Campus Virtual, dentro de las Actividades de Formación Profesional y Conferencias Académicas de YUFE.
  3. El YUFETHON, organizado una vez al año, ofrece a los participantes la oportunidad de trabajar en remoto colaborando con otros participantes y desarrollar sus ideas en una misión u objetivo relacionado con la innovación y el emprendimiento. Evalúa el nivel de competencia que los participantes han adquirido en las tareas de esta formación y, por tanto, es la última actividad del programa.

Sin eres estudiante, puedes participar en estas actividades, e inscribirte en ellas a través del Campus Virtual YUFE

Challenge Teams

A través de los Challenge Teams, instituciones y compañías de diferentes sectores, así como la ciudadanía en general, propondrán una serie de retos reales a equipos de trabajo, para que resuelvan y aporten soluciones novedosas e innovadoras a nivel social, científico y tecnológico. 

Esta actividad se realizará a través de equipos multidisciplinares en los que podrán participar estudiantes de las universidades YUFE, personal de las universidades YUFE, así como a la ciudadanía en general.

  • Si eres estudiante: puedes participar en uno de estos equipos 
  • Si eres PDI y quieres participar como mentor o mentora en uno de estos equipos muytidisciplinares, puedes contactar con: professionalstar.yufe@uc3m.es
  • Si quieres proponer un Challenge, puedes hacerlo a través de este formulario

Ideas Lab

Si eres estudiante y tienes:

  • Una idea innovadora (de negocio o de impacto social)
  • Un proyecto entre manos

Yufe Ideas lab es para ti. Se trata de un programa de incubación de ideas, basado en una metodología online propia de cocreación (design thinking, lean startup y Agile), para desarrollar tu idea o tu proyecto y convertirlo en una futura startup o spin-off.

Los proyectos seleccionados trabajarán de forma colaborativa online en varias sesiones de capacitación, junto a mentores y al resto de equipos, con carácter internacional, generándose networking y feedback colaborativo. Temáticas:

  • Creatividad
  • Modelo de negocio
  • Pitch y comunicación
  • Prototipado y mínimo producto viable - Lean Startup
  • Finanzas para emprendedores
  • Open innovation
  • Liderazgo
  • Financiación para startups
  • Aspectos legales para startups

Finalmente, los proyectos viajarán a una ciudad europea durante una semana para presentar su pitch a inversores, participar en formaciones y diversos eventos.