Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

La gran crisis europea (1914-1945)

Lugar
Modalidad presencial - Campus de Getafe
Fecha
Viernes, del 13 de septiembre de 2024 al 24 de enero de 2025, en horario de 10:30 a 13:30 h.
Destinatarios
Público en general (118 Plazas)

Imagen La gran crisis europea (1914-1945)
  • Programa

    PROGRAMA:

    1. El porqué de la situación de crisis. La sociedad de masas entra en el escenario de la Historia. Nuevos retos y nuevas demandas sociales. La ruptura del viejo paradigma liberal. Las aportaciones historiográficas.
    2. Los contrastes de una época: plenitud cultural e incertidumbres vitales.
    3. La llamada gran guerra (1914-1918).
    4. Versalles, clave de muchos males.
    5. El nuevo mapa europeo: el surgimiento de países inestables.
    6. La revolución rusa, 1917
    7. La crisis económica de 1929 como percepción apocalíptica. Causas y consecuencias. Todo empezó en Estados Unidos y el mundo se quebró.  Diversas soluciones. Keynes y el nacimiento de un nuevo discurso económico.  La dimensión mundial de la crisis.
    8. La crisis de la democracia política. La consolidación del fascismo en Italia. El ascenso del nazismo. La influencia de ambos en toda Europa. Propuestas culturales y estéticas en torno al mito del nuevo hombre.
    9. El comunismo de Stalin. Continuismos y rupturas con respecto a la etapa leninista. Los planes quinquenales. El coste humano de la industrialización acelerada. La nueva estética. El redescubrimiento de la herencia cultural rusa. El socialismo en un solo país. Purgar el viejo partido bolchevique. El comunismo más allá de la URSS. La política de los frentes populares.
    10. La crisis final del tratado de Versalles. Las limitaciones de la Sociedad de Naciones. Expansionismo alemán y las doctrinas del espacio vital. La visión soviética de la seguridad colectiva. El aislamiento norteamericano.  Italia y la construcción de un imperio africano. La atracción por el orden alemán en el conservadurismo político europeo.
    11. Los líderes políticos del período.
    12. 1939, el año de los desastres. Las causas inmediatas de la guerra.
    13. La guerra civil europea. De la guerra en broma a la conquista alemana de Europa. Las derechas nacionales se hacen proalemanas: los colaboracionismos. El orgullo británico de Churchill.
    14. Y la guerra se hizo mundial. La invasión de la Unión Soviética. El militarismo japonés entra en escena.  Estados Unidos entra en el gran conflicto: ciencia y tecnología al servicio de la guerra.
    15. El giro de la guerra. El desembarco aliado en el norte de África. Stalingrado. El avance norteamericano en el Pacífico. La derrota del fascismo italiano.
    16. 1944 año decisivo. El Ejército Rojo libera su territorio e irrumpe en Europa oriental.  El Pacífico ya no es japonés.  Discursos, reuniones y acciones para la posguerra.
    17. El final de la guerra. El preludio de la guerra fría.

    La bibliografía se comentará con el desarrollo de los diferentes capítulos

  • Calendario
    Viernes. Del 13 de septiembre de 2024 al 24 de enero de 2025
  • Profesorado
     Imágen del profesor Ángel Bahamonde

    Ángel Bahamonde Magro

    Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid

    abahamon@hum.uc3m.es

    Campus de Getafe: 
    Tel: (+34) 91 624 8530
    Despacho 14.2.02

  • Información práctica
    • Modalidad

      1.- La modalidad de impartición del curso es presencial.

    • Duración

      2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.

    • Horario

      3.- Turno horario: Mañanas, de 10:30 a 13:30 h.

    • Importe

      4.- El importe del curso es de 170 euros.

    • Fechas inscripción

      5.- El periodo de matriculación estará vigente desde el 10/06/2024 (10:00 h)  hasta completar plazas. Dichas plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. En todo momento recibirá notificación del estado de su solicitud.

      Se aconseja, en favor de la equidad y mismas oportunidades para todos, que el alumnado solicite plaza en un máximo de dos cursos. Una vez confirmada la matrícula (realizado el pago) en los dos cursos, si algún alumno desea inscribirse en un tercero en el que haya plazas, podrá hacerlo.

    • Info general matriculación

      6.- La solicitud se realizará vía telemática, a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página. Dicha solicitud se podrá realizar desde el 10 de junio del 2024.

      7.- La asignación de plaza será por riguroso orden de inscripción:

      • Si la inscripción se ha realizado correctamente, recibirá inmediatamente un correo de confirmación.
      • Si ha obtenido plaza recibirá un correo de admisión con un plazo de 3 días naturales para formalizar (realizar el pago) la matrícula. Una vez superado este plazo se entenderá que renuncia a la plaza.
      • Si no ha obtenido plaza recibirá un correo comunicándole que quedaría en lista de espera.

      8.- Se podrá formalizar la matrícula de cualquiera de las dos formas que se le indican en el correo de admisión:

      • Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago).
      • Realizando el pago por transferencia bancaria.
    • Política de cancelación

      9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:

      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a una situación de fuerza mayor, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
      • Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.

PRECIO DEL CURSO

170 €

MATRÍCULA CERRADA

CURSO COMPLETO