Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

aprendizaje colaborativo en aula global

aprendizaje colaborativo en aula global

Eje formativo: Didáctica

Área formativa: Tecnologías para la educación.

Modalidad: Virtual en directo. 

Ponente: Julio Macías González y Francisco López Hernández. Servicio de biblioteca de la UC3M.

Destinatarios: Todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad.

Inscripción: del 17 al 23 febrero 2025 incluido.

Sistema de evaluación y certificado: Mínimo de asistencia del 80% para obtener el certificado.

  • Contenidos

    ¿Qué herramientas permiten la participación del alumno en AG? ¿Puede un alumno crear contenido que retroalimente al curso? ¿Y participar en la evaluación de sus compañeros y de sí mismo?

    • El FORO es la herramienta clásica que permite plantear debates en clase donde el alumno aporte contenido a través de sus opiniones y análisis
    • El GLOSARIO es una actividad que permite a los participantes crear y editar una lista de items, con su contenido, por el profesor, o -lo que resulta más interesante- de forma colaborativa por los estudiantes. Veremos cómo configurar un glosario y sus aplicaciones prácticas. Y trabajaremos de forma práctica en la creación de un ejemplo.
    • La WIKI es una obra de creación colectiva, generalmente dirigida a grupos, donde participa el profesor y los alumnos repartiéndose el trabajo y pudiendo evaluar el profesor el progreso de cada uno en cada momento. Vamos a ver los aspectos más relevantes de la configuración de una Wiki y otros adicionales que determinan su funcionamiento y uso. Veremos también aplicaciones prácticas y desarrollaremos un ejemplo.
    • La actividad TALLER permite la entrega de tareas (trabajos) de forma individual o en grupo y su evaluación por pares (otros estudiantes) , además de la evaluación del profesor, empleando un formato de evaluación de criterios múltiples definido por el profesor. Los estudiantes tendrán dos calificaciones para la actividad de taller: una calificación por enviarlo y otra por la evaluación de sus pares.

  • Objetivos

    Cómo crear las herramientas de participación de las que dispone Aula Global (Foros, Glosarios, Wikis, Talleres) y fomentar la participación de los estudiantes a través de sus opiniones, su capacidad de crear contenido, así como de evaluarlo.

  • Duración

    3 horas.

  • Calendario y Horario

    Fecha: 26 de mayo

    Horario: de 15:30 a 18:30h.