Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Cátedra “Liderazgo y Diversidad” de UC3M-Fundación CEOE-Fundación ADECCO en el marco de la Alianza #CEOPorLaDiversidad

Conoce nuestra Cátedra

Desde su creación el 4 de julio de 2023, la Cátedra de Investigación sobre “Liderazgo y Diversidad” de UC3M-Fundación CEOE-Fundación ADECCO en el marco de la Alianza #CEOPorLaDiversidad promueve la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento y divulgación sobre Liderazgo y Diversidad.

La Cátedra se orienta en la actualidad hacia una temática estratégica para las compañías, en la medida en que las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DE&I) y la apuesta por el liderazgo inclusivo ocupan un lugar preeminente en la agenda empresarial. Así, las organizaciones son cada vez más conscientes de que contar con líderes inclusivos, que valoren y aprovechen la diversidad de la fuerza laboral y de todos los grupos de interés, les permite comprender las necesidades de la sociedad, tomando decisiones más conscientes, responsables y sostenibles.

Ver todo

Conoce quiénes somos

Presidencia:

  • Fátima Báñez, Presidenta Fundación CEOE
  • Enrique Sánchez, Presidente Fundación Adecco

Dirección de la Cátedra de Investigación:

  • Carmen Paz-Aparicio, Profesora Titular I3, UC3M

      Ver todo

Contribución de la Cátedra a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030 de la ONU)

LOGO ODS UC3M

La Cátedra de Liderazgo y Diversidad tiene como referente los principios y valores democráticos y contribuye al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Asamblea General de la ONU, en 2015, aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que “supone una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendieran un nuevo camino con el que mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás”. La Agenda cuenta con 17 ODS, que plantean que “la erradicación de la pobreza debe ir de la mano de estrategias que fomenten el crecimiento económico y aborden una serie de necesidades sociales como la educación, la sanidad, la protección social y las perspectivas de empleo, al tiempo que se combate el cambio climático y se protege el medio ambiente”. (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/)

En concreto, la Cátedra de Liderazgo y Diversidad contribuye al desarrollo de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de Calidad (Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos)
  • ODS 5: Igualdad de Género (Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas)
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico (Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos)
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades (Reducir la desigualdad en y entre los países)
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas), y
  • ODS 17, Alianzas para Lograr los Objetivos (Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible). En nuestro caso, estableciendo Alianzas entre múltiples interesados, como el desarrollo de esta Cátedra de Investigación.