Máster Universitario en Derecho de la Unión Europea
Escuela de Postgrado de Derecho
- Dirección
- Prof. Carlos Javier Moreiro González
- Subdirección
- Prof.ª Dra. D.ª María Carmen Pérez González
- Idioma
- Bilingüe
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 90 ECTS
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
- 
								CERRADO ☛ Plazas ofertadas: 40 
- Departamentos
- Departamento de Derecho Público del Estado, Departamento de Derecho Privado, Departamento de Derecho Social e Internacional Privado, Departamento de Derecho Internacional Público, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
CONTACTO
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Si no recuerdas tu clave puedes accede a nuestra aplicación para crear una nueva.
- InicioXXXVI EDICIÓNEl Master ha acreditado su excelencia durante más de 35 Ediciones impartidas, logrando la primera posición del Ranking elaborado por diario El Mundo (Ranking El Mundo 2025). Focaliza la enseñanza bilingüe (inglés-español), y potencia la práctica procesal (moot courts) y la adquisición de cualificaciones competitivas de la abogacía transnacional (trabajo en equipos internacionales, entorno jurídico digital y liderazgo). Un período obligatorio de prácticas curriculares, supervisadas por los profesionales más prestigiosos de la especialidad, garantiza la adquisición de las técnicas más actualizadas en esta materia (Consejo académico). El complemento de especialización con el Programa de Derecho y Arbitraje Mercantil, Derecho de los Mercados Financieros y Derecho de la Propiedad Intelectual de la Universidad de Zúrich, prepara para la práctica jurídica en un entorno globalizado. La alta cualificación de los conocimientos adquiridos en el máster recibe diversas distinciones institucionales como las becas de la Fundación Rafael del Pino, las becas y la cátedra de Excelencia de la Fundación Mutualidad de la Abogacía, o el Premio Jones Day. _______👥 │ Personalidades y Medalla de Honor El Presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Excm. Sr. D. Koen Lenaerts, inauguró la XXXV Edición del MUDUE. 📥 │ Lectio Magistralis del Pte. Lenaerts en la inauguración de la XXXV Edición del MUDUE El Presidente del TJUE, la Presidenta del T.S. y del CGPJ, el Consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la CAM, y el Rector de la UC3M, presidieron el Acto Académico de inauguración de la XXXV Edición del MUDUE. │ÚLTIMAS NOTICIASEl Excmo. Sr. D. Edmond Ademi, Embajador de La República de Macedonia del Norte, ha impartido un seminario sobre el proceso de ampliación de la UE a los Balcanes, a la XXXVI Promoción del MUDUE. Teresa Hernández Guerra, antigua alumna del MUDUE/UC3M, ha sido nombrada nueva Secretaria General de la CNMC. La Presidenta de la CNMC y el Presidente de La Autoridad de Competencia de Portugal han celebrado el I Coloquio Ibérico de Autoridades de Competencia, Acto de Clausura de la XXXV Edición del MUDUE/UC3M. Se ha celebrado la XII Edición del Premio Jones Day/Profesor Illescas, con gran éxito de participación de la cohorte del Máster. ¡Enhorabuena a tod@s! │EL MÁSTER EN CIFRAS- ☛ El Master es el único posgrado jurídico especializado que ha sido seleccionado en todas las ediciones del ranking de Mejores Másteres en Derecho de España del diario El Mundo desde su publicación, 21 EDICIONES CONSECUTIVAS
- ☛ Más de 100 entidades colaboradoras entre despachos, asesorías y empresas
- ☛ 70% de la enseñanza en inglés
- ☛ Empleabilidad: las cohortes se integran fácilmente en el ámbito profesional del ejercicio de la abogacía y del asesoramiento especializado en Derecho de la Unión Europea. Es reseñable el número de alumni que acceden a la función pública en organismos internacionales
 __________Prof. Doctor Carlos J. Moreiro González. Director del Máster Universitario en Derecho de la Unión Europea. Excma. Sra. Dña. Rosario Silva de Lapuerta. Presidenta del Consejo Académico del Máster Universitario en Derecho de la Unión Europea. 
- PROGRAMA- PLAN DE ESTUDIOSEl plan de estudios se estructura mediante un conjunto de 7 asignaturas obligatorias, a las que deben añadirse 12 créditos optativos de intensificación, que desarrollan los conocimientos adquiridos en las asignaturas comunes, en función de la libre configuración curricular que elijan los estudiantes. Del conjunto de la oferta de asignaturas optativas que más adelante se expone, los estudiantes deberán elegir 4, cada una de 3 créditos, sin que ello suponga una especialización concreta sino un complemento formativo cuya razón de ser radica en las demandas reales del ejercicio profesional en el ámbito del Derecho de la UE. Asimismo, el plan de estudios incluye 30 créditos de prácticas externas tuteladas orientadas a la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para el asesoramiento jurídico y el ejercicio de la condición de abogado especializado en derecho de la UE, de conformidad con el vigente marco normativo. El plan de estudios se completa con la realización obligatoria de una “Due Diligence”, como trabajo de fin de máster, de 6 créditos, en la que el estudiante deberá demostrar sus habilidades teórico-prácticas para solventar un complejo supuesto elaborado por un abogado en ejercicio que versará sobre problemas transnacionales en los que es esencial la aplicación del Derecho de la UE para su resolución. Curso 1 - Cuatrimestre 1Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Ordenamiento Jurídico de la UE 4 O  Derechos Fundamentales y Ciudadanía de la UE 5 O  Fiscalidad y Presupuesto de la UE 5 O  OPTATIVAS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Cooperación Judicial Civil y Penal Europea 3 OP  Anual (Cuatrimestres 1 y 2) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Procedimientos Administrativos y Judiciales de la UE 8 O  Curso 1 - Cuatrimestre 2Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Mercado Interior y Libertades Económicas Fundamentales 5 O  Derecho Europeo de los Negocios 5 O  Derecho Europeo de la Libre Competencia 10 O  Curso 2 - Cuatrimestre 1Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Prácticas Profesionales Externas 30 O Sin datos TFM Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Máster 6 O vacio O) Obligatoria: 42 créditos OP) Asignatura Optativa: 12 créditos Prácticas externas obligatorias: 30 créditos Trabajo fin de máster obligatorio: 6 créditos Programas de Asignaturas 
- CALIDADInformación General del Título ☛ Año de implantación: 2014 Garantía de Calidad del Programa La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación. PROFESORADO Y PLAN DOCENTE Perfil del Titulado y Competencias 
 
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADOPROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M) - ARANDA ÁLVAREZ, ELVIRO
 Departamento de Derecho Público del Estado
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 CV Abreviado
 - BARNARD, CATHERINE
 Catedrática de la Universidad de Cambridge
 Profesora Honorífica UC3M
 Doctora
 UNIVERSITY OF CAMBRIGDE
 - BERMEJO CASTRILLO, MANUEL ÁNGEL
 Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 CV Abreviado
 - BONDÍA ROMÁN, CARLOS FERNANDO
 Departamento de Derecho Privado
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 CV Abreviado
 - FERNÁNDEZ LIESA, CARLOS RAMÓN
 Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 CV Abreviado
 - MERCADER UGUINA, JESÚS
 Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 CV Abreviado
 - MOREIRO GONZÁLEZ, CARLOS JAVIER
 Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
 Catedrático de Universidad
 (Cátedra J. Monnet ad personam en Derecho de la UE)
 Doctor
 CV Abreviado
 - MORENO MOLINA, ÁNGEL MANUEL
 Departamento de Derecho Público del Estado
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 CV Abreviado
 - NAVARRO, AITOR
 Departamento de Derecho Público del Estado
 Profesor Ayudante doctor
 Doctor
 CV Abreviado
 - RODRÍGUEZ RODRIGO, JULIANA
 Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
 Profesora Titular
 Doctora
 CV Abreviado
 - RUIZ MUÑOZ, MIGUEL
 Departamento de Derecho Privado
 Profesor Emérito
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 CV Abreviado
 - VACAS, FÉLIX
 Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
 Profesor Titular
 Doctor
 CV Abreviado
 PROFESORADO EXTERNO - ADELL DE BERNARDO, ÁNGEL
 Abogado
 Socio Director
 EURADIA
 - ARMENGOL, ORIOL
 Abogado
 GARRIGUES
 - AZUARA LÓPEZ, MARÍA CONCEPCIÓN
 Magistrada
 - BAENA, RAFAEL
 Abogado Socio
 ASHURST
 - BALLESTEROS, RAQUEL
 Socia
 SIMMONS & SIMMONS
 - BISCARI GARCÍA, PABLO
 Director del Banco de España
 - CANTOS BAQUEDANO, FRANCISCO
 Socio
 ONTIER
 - CARRERA HINOJAL, ENRIQUE
 Abogado
 CUATRECASAS
 - CARREÑO, FLORENTINO
 Socio
 CUATRECASAS
 - CONTRERAS, MANUEL
 Socio
 GOLD ABOGADOS
 - DE BAERE, PHILIPPE
 Abogado Socio
 VAN BAEL & BELLIS
 - DE LUCAS, MARIANO
 Director General
 SAINT GOBAIN
 - DELGADO ECHEVARRÍA, MARTA
 Socia
 JONES DAY
 - DÍAZ GALÁN, ELENA
 Profesora Titular
 URJC
 - ELORZA CAGNET, FRANCISCO JAVIER
 Embajador de España
 - ESCRIBANO, BLANCA
 Abogada Socia
 EY
 - ESCUDERO PUENTE, ALBERTO
 Socio
 PWC
 - FERNÁNDEZ DE ARAOZ GÓMEZ-ACEBO, ALEJANDRO
 Abogado Socio
 ARAOZ & RUEDA ABOGADOS
 - FERNÁNDEZ-LASQUETTY, JAVIER
 Abogado Socio
 ELZABURU
 - FLORINDO, FERNANDO
 Consejo de la UE
 Bruselas
 - GARCÍA DEL POYO, RAFAEL
 Abogado Socio
 OSBORNE CLARKE
 - GARRIDO, VICENTE
 Director
 INCIPE
 - GONZÁLEZ-ALEMÁN, HORACIO
 THOFFOOD
 - GONZÁLEZ-HERRERO, JOAQUÍN
 Fiscal
 CONSEJERO OLAF
 - GONZÁLEZ-PÁRAMO, CASTO
 Abogado Socio
 HOGAN LOVELLS ABOGADOS
 - JIMÉNEZ DE LAIGLESIA MARZAN, JOSE MARÍA
 Counsel
 IBM
 - LIÑAN, PATRICIA
 Socia
 ÉCIJA
 - LÓPEZ, ALFONSO
 Abogado Socio
 SQUIRE PATTON BOGGS
 - LÓPEZ-RIDRUEJO, MARÍA
 Abogada
 CUATRECASAS
 - LOWHAGEN, FREDRIK
 Counsel
 LINKLATERS
 - MAFUZ, ROSEMARY
 Abogado
 BAKER &MCKENZIE
 - MALVEZZI, MARIO IVO
 Abogado Socio
 ICAMUR
 - MARTÍNEZ, ANTONIO
 Socio
 ALLEN&OVERY
 - MARTÍNEZ, BORJA
 Director
 KPMG ABOGADOS
 - MARTÍNEZ LAGE, PALOMA
 Socia
 BAKER MCKENZIE
 - MIHAYLOVA PETKOVA, MILENA
 Head of Legal
 KYNDRYL SPAIN
 - MUÑIZ, PABLO
 Abogado Socio
 VAN BAEL & BELLIS
 - MUÑOZ CAÑAS, JULIA
 Abogada Socia
 S. MUÑOZ MACHADO
 - MUÑOZ PÉREZ, MIGUEL
 Socio
 CUATRECASAS
 - NAVARRO VARONA, EDURNE
 Abogada Socia
 URÍA & MENÉNDEZ, BRUSELAS
 - NUÑEZ SILVA, SANTIAGO
 Abogado del Estado
 - ODRIOZOLA, MIGUEL
 Abogado Socio
 CLIFFORD CHANCE
 - PAEZ ROMERO, JOSE CARLOS
 Socio
 DELOITTE
 - PARRA GARCÍA, ADRIÁN
 Socio
 BIRD&BIRD
 - PASCUAL, ÁLVARO
 Abogado
 JOSÉ MARÍA BAÑO LEÓN ABOGADOS
 - PEDRAZ CALVO, MERCEDES
 Magistrada
 - PÉREZ-ABAD, CRISANTO
 Abogado Socio
 EVERSHEDS SUTHERLAND
 - PÉREZ OLMO, GERARD
 Socio
 ROCA JUNYENT
 - PETITBÒ, AMADEO
 Ex Presidente
 TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
 - PUIG GARCIA-GANGO, ÁLVARO
 Abogado
 FRESHFIELDS
 - RAMÍREZ IGLESIAS, JAVIER
 Vicepresidente legal y Secretario General Asociado (Associate General Counsel) a nivel mundial
 HP INC.
 - RIVAS ANDRÉS, JOSÉ
 Abogado Socio
 BIRD & BIRD, BRUSELAS
 - RUIZ JARABO, PABLO
 Embajador de España
 - SANTOS LORENZO, SALOMÉ
 Abogada de Competencia
 EUROPA/ASSOCIATED BRITISH FOOD
 - SIGNES DE MESA, JUAN IGNACIO
 Letrado
 TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE
 - SOBRINO HEREDIA, JOSÉ MANUEL
 Catedrático de Universidad
 Doctor
 UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA
 - SOTÉS MACAYA, CANDELA
 Socia
 BIRD&BIRD
 - SUÁREZ FERNÁNDEZ, PEDRO
 Socio
 REGULA
 - THOMAS DE CARRANZA, SANTIAGO
 Abogado Socio
 THOMAS DE CARRANZA ABOGADOS
 - VALDÉS, ÁNGEL
 Socio
 LUPICINIO ABOGADOS
 - VELASCO, JORGE
 Head of Legal & Compliance
 AXPO IBERIA
 - VELOSO, JULIO
 Abogado Socio
 BROSETA ABOGADOS
 - VÉRGEZ, CARLOS
 Abogado Socio
 CMS
 - VIGUERA RUBIO, ENRIQUE
 Embajador de España
 - ZORRILLA ARTERO, EDUARDO
 Socio
 PROL ABOGADOS
 
- ARANDA ÁLVAREZ, ELVIRO
- ADMISIÓN- ADMISIÓNSolicitud La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: Requisitos de acceso Los principales requisitos para acceder al Máster Universitario en Derecho de la Unión Europea son, haber obtenido o estar en la condición de poder obtener antes del inicio del periodo docente presencial del Máster, un título de Licenciado o Grado en Derecho, o de otro título de Grado que acredite la adquisición de las competencias establecidas en el artículo 3 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales, aprobado mediante RD 775/2011, de 3 de junio. Criterios de admisión La selección de los candidatos se hará por el Comité de Dirección del Máster teniendo en cuenta los siguientes criterios: CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Expediente académico (nota de exámenes y, en su caso, del trabajo de fin de grado o fin de licenciatura) hasta 3’5 puntos Acreditaciones lingüísticas obligatorias hasta 2’5 puntos Realización de periodos prolongados (más de tres meses consecutivos) en Universidades extranjeras donde se hayan cursado estudios conducentes a la obtención del grado o licenciatura en derecho, y/o de un periodo prolongado (más de tres meses consecutivos) de prácticas externas en entidades o instituciones que operan en el ámbito del Derecho hasta 1’5 puntos Calidad de la Universidad, Centros o Departamentos donde se haya cursado el título de grado o licenciado en derecho hasta 1 punto Participación en concursos y eventos competitivos internacionales de contenido jurídico 0’5 puntos Participación en cursos impartidos por Instituciones o Centros jurídicos de prestigio internacional y que estén vinculados al conocimiento de la práctica transnacional de la abogacía hasta 0’5 puntos Cartas de referencia hasta 0’5 puntos Requisitos de idiomas Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe. Estudiantes con títulos extranjeros Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado. Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros. Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano. 
- MATRÍCULAPrecio del máster* Reserva de plaza: 600€ - se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
 
 ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (95€/ECTS) Primer curso - 54 ECTS 5.130€ Segundo curso - 36 ECTS 3.420€ ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (150€/ECTS) Primer curso - 54 ECTS 8.100€ Segundo curso - 36 ECTS 5.400€ NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster. _______* Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26 Información adicional - La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
 Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
 
 
- ADMISIÓN
- BECASPremio Jones Day - Profesor Rafael Illescas El despacho Jones Day organiza, en colaboración con el MUDUE, un premio en materia de derecho de la competencia. Los mejores 10 expedientes del máster tendrán la oportunidad de presentarse. Los participantes elaborarán un SoD (“Statement of Defense”) con la estrategia de defensa que consideren más oportuna. En una segunda fase, defenderán su escrito y estrategia ante un tribunal de excepción presidido por Rafael Illescas. El ganador/a disfrutará de una beca económica y la oportunidad de realizar prácticas en el despacho de abogados Jones Day, Madrid. Información general de ayudas y becas Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M y de otros organismos o entidades aquí: 
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- SALIDAS PROFESIONALESDescripción del Stage Una vez superada la primera etapa del Máster en Derecho de la U.E., las/os alumnas/os podrán adquirir conocimientos prácticos complementarios a su formación teórica. La asignación del lugar en el que se realicen los «stages» dependerá tanto de su: - Trayectoria curricular antes y durante la primera etapa del Máster
- Las disponibilidades organizativas de las entidades colaboradoras
 En este sentido, la realización de prácticas en bufetes, empresas o Instituciones Públicas queda en todo caso condicionada por la aceptación de los responsables de los destinos de las prácticas. 
 Duración Un período de 3 a 6 meses según las necesidades de las entidades colaboradoras. Este periodo podría prolongarse si lo deciden de común acuerdo las partes interesadas. 
 Estadísticas de las prácticas De los datos que obran en los archivos del Máster, con referencia a las 3 últimas ediciones resulta que las prácticas curriculares se desarrollan: - por el 55% en bufetes de abogados en España y el extranjero
- por el 15% en instituciones públicas, preferentemente en Bruselas
- por el 30% en empresas y consultoras de nivel internacional.
 Inserción laboral Las promociones del Máster demuestran una alta cualificación profesional, facilitando su incorporación al ejercicio de la abogacía y al asesoramiento especializado en el ámbito del Derecho de la Unión Europea. Es notable su impacto en la función pública, con numerosos alumni ocupando puestos en organismos internacionales. 

