Máster Universitario en Geopolítica y Estudios Estratégicos
Escuela de Postgrado en Economía y Ciencia Política
- Dirección
- Prof. Dr. Jacobo García Álvarez, Prof. Dr. Manuel Hidalgo Trenado
- Idioma
- Inglés
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 90 ECTS
- Campus
- Madrid - Puerta de Toledo
- Plazo de admisión
- 
								CERRADO ☛ Plazas ofertadas: 40 
- Departamentos
- Departamento de Ciencias Sociales, Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte, Departamento de Derecho Internacional Público, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
CONTACTO
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Si no recuerdas tu clave puedes accede a nuestra aplicación para crear una nueva.
- InicioIMPORTANTE: MODALIDADES DE ENSEÑANZA PARA EL CURSO 26/27 
 Primer curso: modalidad presencial
 Segundo curso: modalidad online (excepto prácticas externas)El Máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos de la Universidad Carlos III de Madrid es un título oficial de orientación académica e interdisciplinar dirigido a formar especialistas capacitados para comprender y analizar el mundo actual, las relaciones internacionales y sus principales conflictos y retos desde una perspectiva espacial, crítica e integradora. El Máster aspira a proporcionar herramientas teóricas y metodológicas sólidas y rigurosas, así como conocimientos profundos sobre la geopolítica global y regional y los estudios estratégicos, que puedan capacitar a los egresados para trabajar como analistas no sólo en el ámbito académico, sino también en los sectores laborales relacionados de manera más directa con este tipo de estudios. Entre las principales salidas profesionales potenciales para los egresados del máster, aparte de las académicas, cabe señalar las siguientes: periodista o profesional de la comunicación especializado en asuntos internacionales; investigador en think tanks orientados a los estudios internacionales, geopolíticos y estratégicos; técnico superior de la administración en organismos públicos vinculados a la diplomacia, la inteligencia estratégica y la defensa y seguridad nacional e internacional; trabajo en organismos internacionales relacionados con políticas de seguridad y defensa, cooperación al desarrollo y resolución y gestión de crisis y conflictos de carácter territorial (UE, ONU, OTAN, OSCE, ONGs, etc.); analista en compañías o entidades, públicas o privadas, especializadas en la asesoría política, económica y de riesgos en el ámbito internacional; etc. Además, el máster pretende cubrir las necesidades de formación permanente, especializada y actualizada para los profesionales que ya trabajan en algunos de estos sectores. _______🎥 │ Máster Universitario en Geopolítica y Estudios Estratégicos │EL MÁSTER EN CIFRAS- ☛ Máximo 40 estudiantes por clase
- ☛ Hasta un máximo de 10 becas propias (de 6.000 euros cada una) para ayudar al pago de la matrícula
- ☛ 100% de profesores UC3M y 67% de profesores externos con el grado de Doctor
- ☛ UC3M en el puesto 35 del ranking QS Top 50 Under 50, que recoge a las 50 mejores universidades del mundo con menos de 50 años de antigüedad
 
- PROGRAMA- PLAN DE ESTUDIOSCurso 1 - Cuatrimestre 1INTRODUCCIÓN A LA GEOPOLÍTICA GLOBAL Asignaturas ECTS TIPO Idioma Fundamentos de la geopolítica: conceptos, teorías y territorios 6 O  Estudios estratégicos, seguridad y defensa 6 O  Geoeconomía, globalización y desarrollo 6 O  MÉTODOS Y TÉCNICAS DEL ANÁLISIS GEOPOLÍTICO Y ESTRATÉGICO Asignaturas ECTS TIPO Idioma Métodos del análisis geopolítico y estratégico 6 O  Taller de cartografía y representaciones gráficas 3 O  Taller de elaboración de informes geopolíticos y estratégicos 3 O  Curso 1 - Cuatrimestre 2GEOPOLÍTICA REGIONAL DEL MUNDO 
 Optativas (elegir tres)Asignaturas ECTS TIPO Idioma Geopolítica de Europa 6 OP  Geopolítica de las Américas 6 OP  Geopolítica de Oriente Medio y Norte de África 6 OP  Geopolítica de España y su entorno 6 OP  SEMICUATRIMESTRE 1 
 Conflictos, problemas y retos geopolíticos del mundo actual (elegir dos)Asignaturas ECTS TIPO Idioma Terrorismo internacional 3 OP  Población, migraciones internacionales y geopolítica 3 OP  Régimen internacional de los espacios 3 OP  SEMICUATRIMESTRE 2 
 Conflictos, problemas y retos geopolíticos del mundo actual (elegir dos)Asignaturas ECTS TIPO Idioma Geopolítica del medio ambiente y los recursos naturales 3 OP  Fronteras, nacionalismos e identidades 3 OP  Crimen organizado y ciberamenazas 3 OP  Curso 2 - Cuatrimestre 1Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Geopolítica del Indo-Pacífico ** 6 O  OPCIÓN A* 
 Conflictos, problemas y retos geopolíticos del mundo actualAsignaturas ECTS TIPO Idioma Geopolítica de Rusia y el Espacio Postsoviético ** 6 OP  OPCIÓN A* 
 Geopolítica regional del mundoAsignaturas ECTS TIPO Idioma Geopolítica del África Subsahariana ** 6 OP  OPCIÓN B* Asignaturas ECTS TIPO Idioma Prácticas externas 12 OP vacio TFM Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo fin de máster 12 O vacio * Elegir una de las dos opciones (A o B) ** Las tres asignaturas del segundo curso Geopolítica del Indo-Pacífico, Geopolítica de Rusia y el Espacio Postsoviético y Geopolítica del África Subsahariana se impartirán, a partir del curso 24/25, en modalidad online. ✎ | De forma voluntaria, todo aquel estudiante que lo desee podrá matricular más créditos ECTS de los mínimos exigidos en el plan de estudios del máster. 
 (O) Obligatoria: 36 ECTS (OP) Optativa: 42 ECTS Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS _______(1) Las asignaturas optativas serán impartidas solo si hay un mínimo de 5 alumnos matriculados. (2) El número de plazas ofertadas para prácticas externas se limitará en función de los convenios existentes y de la oferta que en cada curso académico convoquen las entidades colaboradoras (ver pestaña Colaboraciones). Asimismo, la selección de estudiantes para las prácticas deberá tener en cuenta los requisitos y criterios específicos que estipulen los correspondientes convenios. estudiantes plan antiguo Curso 2 - Cuatrimestre 1Asignaturas ECTS TIPO Idioma Seminario de TFM 6 O  Esta asignatura corresponde al plan de estudios antiguo, y dejará de impartirse en 2024/25. Programas de Asignaturas 
- CALIDADInformación General del Título ☛ Año de implantación: 2018 Garantía de Calidad del Programa La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación. PROFESORADO Y PLAN DOCENTE Perfil del Titulado y Competencias 
 
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADODe acuerdo con su enfoque pluridisciplinar, el Máster Universitario en Geopolítica y Estudios Estratégicos reúne un destacado cuadro de profesorado especialista en las materias del mismo, procedente principalmente de los Departamento de Ciencias Sociales (en especial del área de Ciencia Política), Humanidades (en especial del área de Geografía) y Derecho internacional de la Universidad Carlos III de Madrid. Asimismo, en el Máster participan numerosos expertos externos, incluyendo, entre otros, profesores expertos de otras Universidades y centros de investigación nacionales o internacionales, así como analistas pertenecientes a think tanks y otras entidades públicas o privadas de reconocido prestigio en el campo de los estudios geopolíticos y estratégicos. PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M) - DOMÍNGUEZ DE OLÁZABAL, ITXASO
 Departamento de Ciencias Sociales
 Profesora Asociada
 Doctora en Ciencias Humanas: Geografía, Antropología y Estudios de África y Asia
 FUNDACIÓN ALTERNATIVAS
 CV Abreviado
 - GAMIR ORUETA, AGUSTÍN
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Titular
 Doctor en Geografía
 CV Abreviado
 - GARCÍA ÁLVAREZ, JACOBO
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Catedrático de Universidad
 Doctor en Geografía
 CV Abreviado
 - GUERRERO LOZANO, VANESA
 Departamento de Estadística
 Profesora Titular
 Doctora en Matemáticas
 CV Abreviado
 - HIDALGO TRENADO, MANUEL
 Departamento de Ciencias Sociales
 Profesor Titular
 Doctor en Ciencias Políticas
 CV Abreviado
 - MANERO SALVADOR, ANA
 Departamento de Derecho Internacional, Derecho Eclesiástico y Filosofía del Derecho
 Catedrática de Universidad
 Doctora en Derecho
 CV Abreviado
 - MANUEL VALDÉS, CARLOS
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Titular
 Doctor en Geografía
 CV Abreviado
 - PUENTE LOZANO, PALOMA
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesora Titular
 Doctora en Humanidades
 CV Abreviado
 - SOJKA, ALEKSANDRA
 Departamento de Ciencias Sociales
 Profesora Permanente Laboral
 Doctora en Ciencias Sociales
 CV Abreviado
 - VACAS FERNÁNDEZ, FÉLIX
 Departamento de Derecho Internacional, Derecho Eclesiástico y Filosofía del Derecho
 Profesor Titular
 Doctor en Derecho
 CV Abreviado
 - ZIDEK, NIKOLINA
 Departamento de Ciencias Sociales
 Profesora Asociada
 Doctora en Ciencias Políticas
 PROFESORADO EXTERNO - BORREGUERO SANCHO, EVA
 Profesora Contratada Doctora de Ciencia Política
 Doctora en Ciencias Políticas y Sociales
 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
 - CALVO ALBERO, JOSÉ LUIS
 Coronel de Infantería de Estado Mayor
 Director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa
 MINISTERIO DE DEFENSA DE ESPAÑA
 - CAMACHO URTIAGA, ANA
 Periodista y Profesora de Relaciones Internacionales
 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA
 - CANO LINARES, ÁNGELES
 Profesora Titular
 Doctora en Derecho
 UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS I
 - DEL MORAL TORRES, ANSELMO
 Coronel de la Guardia Civil
 Doctor en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
 Profesor del CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL
 - DÍAZ GALÁN, ELENA CAROLINA
 Profesora Titular
 Doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas
 UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS I
 - DURÁN MARTÍN, JOSÉ
 Comandante de la Guardia Civil
 Profesor del CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL
 - FRERES, CHRISTIAN
 Experto Senior - Oficina de Acción Humanitaria
 AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
 - FUENTE COBO, IGNACIO
 Coronel de Artillería
 Analista del INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS
 - MARCU MARCU, SILVIA
 Científica Titular
 Doctora en Geografía
 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
 - MENENE OLUY ANGUESOMO, REIGNALDO
 Profesor de Relaciones Internacionales
 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA
 - PALACIO OTEYZA, VICENTE
 Director del Observatorio de Política Exterior
 Doctor en Filosofía
 FUNDACIÓN ALTERNATIVAS
 - PARDO DE SANTALLANA, JOSÉ MARÍA
 Coronel de artillería
 Ex-analista del INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS
 - PONTIJAS CALDERÓN, JOSÉ LUIS
 Coronel de Artillería
 Ex-analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos
 Doctor en Economía Aplicada
 CV Abreviado
 - RODRIGO LÓPEZ, TOMASA
 Responsable de Proyectos Big Data
 BBVA RESEARCH
 - ROMANILLOS ARROYO, GUSTAVO
 Profesor Ayudante Doctor
 Doctor en Geografía
 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
 - SANTOS SÁNCHEZ, CRISTINA
 Profesora Asociada
 Doctora en Humanidades
 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
 - SEIJO, FRANCISCO
 Profesor Asociado
 Doctor en Ciencia Política
 IE UNIVERSIDAD
 
- DOMÍNGUEZ DE OLÁZABAL, ITXASO
- ADMISIÓN- ADMISIÓNSolicitud La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: Requisitos de Acceso Para ser admitido en el Máster Universitario en Geopolítica y Estudios Estratégicos será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. Asimismo, pueden acceder al Máster los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a un programa de estudios de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster. Los estudiantes en el último año de sus estudios podrán solicitar su admisión provisional, si bien su admisión definitiva estará condicionada a la finalización de sus estudios. Se dará prioridad a los licenciados y graduados universitarios en ciencias sociales y humanas tales como Ciencia Política y Sociología, Periodismo y Comunicación, Estudios Internacionales, Global Studies, Economía, Geografía, Historia y Humanidades, Estudios de Defensa y Seguridad u otras titulaciones afines o combinadas, pero se deja la puerta abierta al acceso a cualquier graduado siempre y cuando tenga la motivación y capacidad adecuadas. Asimismo, podrán admitirse en el Máster a profesionales de los Cuerpos diplomáticos, la Cooperación internacional, los Servicios de Inteligencia, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en posesión de un título equivalente a grado o licenciatura (incluyendo los oficiales egresados de las Academias Generales de los Ejércitos, de la Academia de la Guardia Civil, etc.). Criterios de Admisión Las solicitudes presentadas se valorarán y baremarán en función de los siguientes elementos: CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Expediente académico de los estudios del acceso 50% Nivel de conocimiento de inglés superior al mínimo requerido (B2 según Marco Europeo)* 10% Experiencia profesional 10% Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 10% Motivación, interés y cartas de recomendación 10% Otros 10% * Además de los certificados TOEFL, IELTS y Cambridge ESOL se admitirán otros como, por ejemplo, los proporcionados por el Trinity College London o las Escuelas Oficiales de Idiomas. Si la Comisión lo considera oportuno, se realizará entrevista personal o electrónica. Requisitos de idiomas Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe. Estudiantes con títulos extranjeros Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado. Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros. Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano. 
- MATRÍCULAPrecio del máster* Reserva de plaza: 800€ - se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
 
 ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (130€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 7.800€ Segundo curso - 30 ECTS 3.900€ ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (195€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 11.700€ Segundo curso - 30 ECTS 5.850€ NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster. _______* Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26 Información adicional - La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
 Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
 
 
- ADMISIÓN
- BECASAyudas de matrícula UC3M para el curso 2025/2026 CONVOCATORIA AM01-25/26* │ RESUELTAPara el curso académico 2025-2026 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 10 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación: - 10 ayudas por un importe de 6.000 €
 Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster. 
 Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2025 
 Resoluciones parciales: - primera resolución parcial: publicada con fecha 19/3/2025
- segunda resolución parcial: publicada con fecha 5/6/2025
- tercera resolución parcial: publicada con fecha 31/7/2025
 * El número de ayudas e importes que se especifican en la convocatoria, podrá variar en función de las condiciones de los candidatos que optan a las mismas, pudiendo quedar incluso desiertas según la valoración del Comité de Selección de cada programa. _______Información general de ayudas y becas Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M y de otros organismos o entidades aquí: 
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- COLABORACIONESCONVENIOS PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS La UC3M cuenta con numerosos acuerdos de colaboración educativa para la realización de las prácticas externas que, con carácter optativo, pueden realizar los estudiantes del Máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos. Dichos acuerdos incluyen, entre otras, las siguientes entidades e instituciones: - MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN (GOBIERNO DE ESPAÑA)
- CENTRO DE INTELIGENCIA CONTRA EL TERRORISMO Y EL CRIMEN ORGANIZADO (MINISTERIO DEL INTERIOR)
- CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS - INSTITUTO DE ECONOMÍA, GEOGRAFÍA Y DEMOGRAFÍA
- REAL INSTITUTO ELCANO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES Y ESTRATÉGICOS
- INSTITUTO HEGOA DE ESTUDIOS SOBRE DESARROLLO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO)
- FUNDACIÓN ALTERNATIVAS
- FUNDACIÓN CAROLINA
- ESGLOBAL
- POLÍTICA EXTERIOR
- EL ORDEN MUNDIAL
- CASA ÁRABE
- MISIONEROS DE ÁFRICA
- FRIEDRICH NAUMANN FOUNDATION MADRID
 El número de plazas ofertadas para prácticas externas se limitará en función de los convenios existentes y de la oferta que en cada curso académico convoquen las entidades colaboradoras. Asimismo, la selección de estudiantes para las prácticas deberá tener en cuenta los requisitos y criterios específicos que estipulen los correspondientes convenios. 

