Máster Universitario en Gestión Turística de Recursos Culturales y Naturales
Escuela de Postgrado de Humanidades y Comunicación
- Dirección
- Prof.ª Dr.ª D.ª Elisa Povedano Marrugat, Prof. Dr. D. Carlos Manuel Valdés
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 60
- Campus
- Getafe
- Plazo de admisión
- 
								CERRADO ☛ Plazas ofertadas: 40 
- Departamentos
- Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
CONTACTO
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Si no recuerdas tu clave puedes accede a nuestra aplicación para crear una nueva.
- InicioEl Turismo es uno de los principales sectores de actividad económica de España. Es además el que mayores perspectivas de desarrollo futuro presenta y por tanto la gestión turística ofrece amplias oportunidades de desarrollo profesional. A pesar de la relevancia que mantiene el turismo de sol y playa, el segmento cultural y de naturaleza crece de forma constante, aprovechando la riqueza y diversidad del patrimonio natural y cultural español. En este contexto el Master en Gestión Turística tiene como objetivo formar a profesionales e investigadores que sean capaces de abordar el difícil reto de desarrollar y gestionar actividades y recursos turísticos, especialmente de aquellas basadas en la naturaleza y el patrimonio histórico. _______
- PROGRAMA- PLAN DE ESTUDIOSLa estructura del máster se organiza en tres bloques temáticos de materias, además del Practicum y Trabajo fin de máster: - Aportaciones desde las Ciencias Sociales a la Gestión Turística de los Recursos (M1)
- Gestión Turística del Patrimonio Cultural (M2)
- Gestión Turística del Patrimonio Natural (M3)
 Curso 1 - Cuatrimestre 1MATERIA 2 (elegir 1) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Inventario y Catalogación de Bienes Culturales (M2) 3 OP  Turismo e Innovación: Ciudades Creativas (M2) 3 OP  Política, Planificación y Gestión de los Bienes de Interés Cultural y Ciudades Patrimonio de la Humanidad (M2) 3 OP  MATERIA 3 (elegir 1) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Parques Nacionales y Otros Espacios Naturales Protegidos (M3) 3 OP  Rutas Vinculadas al Paisaje Cultural y la Naturaleza (M3) 3 OP  Planificación, capacidad de acogida y sostenibilidad (M3) 3 OP  Curso 1 - Cuatrimestre 2MATERIA 3 (elegir 1) Asignaturas ECTS TIPO Idioma Centros de Interpretación (M3) 3 OP  Inventario de los Bienes Naturales: Unidades de Paisaje (M3) 3 OP  PRACTICUM Asignaturas ECTS TIPO Idioma Prácticum 6 O vacio TFM Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Máster 6 O vacio (O) Obligatoria: 33 ECTS (OP) Optativas: 15 ECTS Prácticas Externas: 6 ECTS Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS * Algunas sesiones se podrán impartir en inglés. Programas de Asignaturas 
- CALIDADInformación General del Título ☛ Año de implantación: 2014 Garantía de Calidad del Programa La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación. PROFESORADO Y PLAN DOCENTE Perfil del Titulado y Competencias 
 
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADOLa dirección del Máster ha dispuesto en todo momento de la colaboración entusiasta de los mejores profesores de la Universidad Carlos III competentes en las materias que se ofrecen en el Máster, así como los profesionales del sector turístico relacionados con la cultura y la naturaleza, al igual que con la infraestructura académica de apoyo más solida que se puede ofrecer, con vistas a la mejor salida profesional de los egresados. PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M) - AERSTEN, VÍCTOR HUMBERTO 
 Profesor Asociado
 Doctor en Investigación en Medios de Comunicación - Universidad Carlos III de Madrid
 Licenciado en Comunicación Audiovisual (UC3M) y en Humanidades (UC3M)
 Ingeniero Técnico en Sistemas Informáticos - Universidad de Granada
 Técnico de Comunicación en MADRID FILM OFFICE
 - ASÍS ROIG, AGUSTÍN DE
 Departamento de Derecho Público del Estado
 Profesor Titular
 Doctor en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
 CV Abreviado
 - AZNAR RECUENCO, M. DEL MAR
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesora Asociada
 Doctora en Historia del Arte - Universidad de Zaragoza
 - BERMEJO, JESÚS
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Titular
 Doctor en Historia - Universidad Complutense de Madrid
 CV Abreviado
 - CAMBLOR DE ECHANOVE, Mª DEL CARMEN
 Departamento de Derecho Público del Estado
 Profesora Ayudante Doctor
 Doctorado en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - CARRO ROSSELL, ANA
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesora Asociada
 Licenciada en Historia del Arte - Universidad Complutense de Madrid
 CV Abreviado
 - CASTRO MORALES, FEDERICO
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Catedrático de Universidad
 Doctor en Historia del Arte - Universidad de La Laguna
 CV Abreviado
 - CERVIÑO FERNÁNDEZ, JULIO
 Departamento de Economía de la Empresa
 Profesor Titular
 Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales - Universidad Autónoma de Madrid
 CV Abreviado
 - D'ANDREA, BRUNO
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Investigador "Ramón y Cajal"
 Doctor Fellow in Ancient Near East
 CV Abreviado
 - DEL POZO HERNANDO, JAIME
 Departamento de Economía de la Empresa
 Profesor Asociado
 Licenciado en CC Económicas y Empresariales. Esp. Dirección Comercial - Universidad de Valladolid
 CV Abreviado
 - FERNÁNDEZ LERMA, FERNANDO JAVIER
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Asociado
 Doctor en Bellas Artes - Universidad Complutense de Madrid
 CV Abreviado
 - FERNÁNDEZ MUÑOZ, SANTIAGO
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Titular
 Doctor en Geografía - Universidad Autónoma de Madrid
 CV Abreviado
 - FIDALGO GARCÍA, PABLO
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Asociado
 Licenciado en Geografía e Historia - Universidad de Oviedo
 CV Abreviado
 - GARCÍA FERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Asociado
 Licenciado en Geografía - Universidad de Oviedo
 CV Abreviado
 - GARCÍA GARCÍA, RAMÓN
 Departamento de Economía de la Empresa
 Profesor Asociado
 Licenciado en Dirección y Administración de Empresas - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO DANIEL
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Titular
 Doctor en Humanidades - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - MANUEL VALDÉS, CARLOS
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Titular
 Doctor en Geografía - Universidad Autónoma de Madrid
 CV Abreviado
 - MONTES SANCHO, M. JOSE
 Departamento de Economía de la Empresa
 Profesora Titular
 Doctora en Economía
 CV Abreviado
 - MORALES MATOS, GUILLERMO
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Catedrático de Universidad
 Doctor en Geografía - Universidad de Oviedo
 - POVEDANO MARRUGAT, ELISA
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesora Titular
 Doctora en Humanidades - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - SÁNCHEZ-CLEMENTE RAMOS, ANDRÉS
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Asociado
 Licenciado en Historia - Universidad Complutense de Madrid
 Gestor de Patrimonio Cultural
 Miembro de ICOMOS y AEGPC
 - SÁNCHEZ VINENT, MIRELIS
 Departamento de Economía de la Empresa
 Profesor Asociado
 Licenciado en Psicopedagogía - Universidad Autónoma de Madrid
 CV Abreviado
 - SEVILLA NAVARRO, OVIDIO JOSÉ
 Departamento de Economía de la Empresa
 Profesor Asociado
 Licenciado en Dirección y Administración de Empresas - Universidad UNED
 CV Abreviado
 - VAQUER CABALLERIA, MARCOS
 Departamento de Derecho Público del Estado
 Catedrático de Universidad
 Doctor en Derecho - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - VELÁZQUEZ CHENA, LUIS RICARDO
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesor Asociado
 Doctor en Geografía - Universidad Complutense de Madrid
 CV Abreviado
 - ZURINAGA FERNÁNDEZ-TORIBIO, SALOMÉ
 Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
 Profesora Asociada
 Doctora en Historia y Arqueología
 CV Abreviado
 Conferenciantes y profesores externos - ADAMS FERNÁNDEZ, CARMEN
 Profesora Titular de Historia del Arte
 UNIVERSIDAD DE OVIEDO
 - ALVARADO SIZZO, ILIA 
 Investigadora
 INSTITUTO GEOGRÁFICO UNAM (MÉXICO)
 - ÁLVAREZ ARECES, MIGUEL ÁNGEL
 Presidente de TICCIH - España. Comité Internacional para la conservación del patrimonio industrial
 Presidente de INCUNA
 - ARDURA URQUIAGA, ÁLVARO
 Profesor asociado en el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio
 ETSA MADRID
 - AYUSO, MARIO (Bruto Pomeroy)
 Actor y director de la galería EL VIAJERO ALADO
 - BOROBIO SANCHIZ, JAVIER
 Arquitecto
 BAU (BOROBIO ARQUITECTURA Y URBANISMO, ZARAGOZA)
 - BUTLER, RICHARD
 Emeritus Professor
 UNIVERSITY OF STRATHCLYDE, GLASGOW
 - CARRAL FERNÁNDEZ, RAÚL 
 Técnico Superior
 TRAGSATEC
 - CARRASSÓN, ANA
 Conservadora- Restauradora
 IPCE
 - CIRUJANO, CONCHA
 Conservadora
 INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE ESPAÑA
 - COSTA, CARLOS
 Catedrático
 UNIVERSIDAD DE AVEIRO, PORTUGAL
 - COSTA RESENDE, SUSANA 
 ONU TURISMO
 - DE JUAN ALONSO, JOSÉ MARÍA
 Socio-director
 KOAN CONSULTING SL - CONSULTORES TURÍSTICOS
 - DE JUAN, MANENA
 Artista plástico, investigador cultural y gestor independiente
 ESPACIOGUÍA
 - DEL POZO, MARÍA
 Directora de la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural
 FUNDACIÓN ARANJUEZ PAISAJE CULTURAL
 - DÍAZ ZARCO, VICTORIA
 Máster en Gestión Turística de los Recursos Culturales y Naturales. UC3M
 - ECHEVARRÍA CHICOY, JAIME
 Técnico del Servicio de Coordinación
 PARQUES NACIONALES
 - FERNÁNDEZ FLORES, RICARDO 
 CEO
 DESTINIA
 - FUENTES, ISABEL
 Directora
 CAIXAFORUM MADRID
 - GARCÍA CUETOS, MARÍA PILAR
 Catedrática de Historia del Arte
 UNIVERSIDAD DE OVIEDO
 - GAYA FERNÁNDEZ, MARÍA
 Directora de Marketing, Comunicación y Publicidad
 GRUPO WAMOS
 - GIMÉNEZ RAURELL, CRISTINA
 Conservadora
 MUSEO CERRALBO
 - GONZÁLEZ-VARAS, IGNACIO
 Catedrático de Composición Arquitectónica
 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
 - HART ROBERSTON, MARGARET
 Profesora Titular de Filología Moderna
 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
 - HINOJOSA AGUILERA, MARÍA
 Arqueóloga
 - HIPÓLITO HERRERO, MARIBEL 
 Responsable Promoción & Marketing
 MUSEO NACIONAL THYSSEN-BORNEMISZA
 - HURTADO JARANDILLA, ADRIANA
 Doctora
 Experta en gestión cultural y coordinación de proyectos en KOAN CONSULTING
 Profesora de Sostenibilidad en el Máster de ESCP BUSINESS SCHOOL
 - ITURRALDE LÁZARO, MIKEL
 Periodista y especialista en el turismo ferroviario
 - LEONA
 Diseño de exposiciones, gráfico y editorial
 - LUDKIEWICZ ALVES, KELLY 
 Profesora
 UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA (FACED/UFBA), BRASIL
 - MARTÍNEZ DE MARAÑÓN, MARINA
 Unidad de Apoyo de la Dirección General del Español en el Mundo
 MUSEO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 - MASEDA, FERNANDO
 Artista plástico, investigador cultural y gestor independiente
 ESPACIOGUÍA
 - MATÉS LUQUE, JOSÉ MANUEL
 Experto en Turismo Marítimo
 - MÉNDEZ, BENJAMÍN
 Experto en desarrollo local
 - MILLARES, MICHEL JORGE
 Periodista y experto en turismo
 - MORALES, ISABEL
 Coordinadora de Contenidos en Redes Sociales Promocionales de Turismo
 AYUNTAMIENTO DE MADRID
 - PEÑA ROMO, VICTORIA
 Técnica de proyectos arqueológicos
 - PEREDA, ARACELI 
 Presidenta
 HISPANIA NOSTRA
 - PÉREZ DE LA CONCHA, RAFAEL
 Jefe Unidad de Turismo y Patrimonio de la Humanidad
 Delegación de Turismo - IMTUR
 AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
 - QUESADA ACOSTA, ANA
 Profesora Titular de Historia del Arte
 UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
 - RAMOS GARGANTILLA, ANA MARÍA
 Gestora de rutas turísticas para agencias de viajes
 - ROBINSON, MIKE
 Chair of Cultural Heritage.
 Director of Ironbridge International Institute for Cultural Heritage.
 UNIVERSITY OF BIRMINGHAM, UK
 - RODRÍGUEZ, EVA MARÍA
 Experta en Agencias de Viajes
 - SAINZ MAGAÑA, ELENA
 Profesora Titular de Historia del Arte
 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
 - SARDÁ, RAQUEL
 Profesora Titular Bellas Artes
 UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
 - SEBASTIÁN FRANCO, SERGIO
 Arquitecto
 SEBASTIÁN ARQUITECTOS, ZARAGOZA
 - SEPÚLVEDA, ALEJANDRO
 Consultor turístico
 Graduado en Turismo. Universidad Carlos III de Madrid
 - SORIA ÁLVAREZ, PEDRO
 Director del Parador de Alcalá de Henares y de la Hostería del Estudiante
 Presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE
 - STEFANOVIC, IGOR 
 ONU TURISMO
 - TRESSERRAS JUAN, JORDI
 Consultor de UNESCO, OEI y UE en temas de patrimonio, economía creativa y turismo sostenible
 Profesor - Universidad de Barcelona
 LABPATC - Lab of Heritage, Creativity and Cultural Tourism
 - WALTON, JOHN K.
 Ikerbasque Research Professor
 INSTITUTO VALENTÍN DE FORONDA, UPV/ EHU, VITORIA-GASTEIZ
 
- AERSTEN, VÍCTOR HUMBERTO 
- ADMISIÓN- ADMISIÓNSolicitud La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: Requisitos de acceso El establecido por el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre de 2021. Los alumnos deberán poseer el título de Grado en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales o Ciencias Ambientales, con preferencia para los alumnos que hayan finalizado la diplomatura o el grado de Turismo o los grados de Humanidades, Geografía e Historia, Geografía o Historia del Arte. Criterios de admisión La selección de alumnos se hará en base a: CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Expediente académico de los estudios del acceso 25 puntos Experiencia profesional 25 puntos Entrevista 15 puntos Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 15 puntos Nivel de conocimiento de idioma inglés (B2) 10 puntos Carta de motivación, interés 5 puntos Cartas de recomendación 5 puntos ☛ Para la valoración de los criterios indicados anteriormente, el Comité de Dirección del Máster podrá realizar una entrevista personal con los candidatos Requisitos de idiomas Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe. Estudiantes con títulos extranjeros Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado. Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros. Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano. 
- MATRÍCULAPrecio del máster* Reserva de plaza: 450€ - se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
 
 ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (80€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 4.800€ ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (120€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 7.200€ NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster _______* Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26 Información adicional - La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
 Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
 
 
- ADMISIÓN
- BECASAyudas de matrícula UC3M para el curso 2025/2026 CONVOCATORIA AM08-25/26-AUIP │ RESUELTALa Universidad Carlos III de Madrid convoca 2 ayudas para el curso académico 2025-2026, dirigida a estudiantes de nuevo ingreso del Máster Universitario en Gestión Turística de Recursos Culturales y Naturales procedentes de centros universitarios latinoamericanos asociados a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), con la siguiente dotación: - Ayuda de matrícula por el importe de las tasas académicas correspondientes
- Bolsa o ayuda de estudio de 1.500 €
 Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster. 
 Fecha límite para solicitar la beca: 20 de junio de 2025 Resolución final publicada con fecha 31/7/2025 _______CONVOCATORIA AM01-25/26* │ RESUELTAPara el curso académico 2025-2026 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 3 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación: - 3 ayudas por un importe de 3.000 €
 Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster. 
 Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2025 
 Resoluciones parciales: - primera resolución parcial: publicada con fecha 19/3/2025
- segunda resolución parcial: publicada con fecha 5/6/2025
- tercera resolución parcial: publicada con fecha 31/7/2025
 * El número de ayudas e importes que se especifican en la convocatoria, podrá variar en función de las condiciones de los candidatos que optan a las mismas, pudiendo quedar incluso desiertas según la valoración del Comité de Selección de cada programa. _______IX Edición del Premio Rocío Orsi de Trabajos de Fin de Máster | CERRADO La Universidad Carlos III de Madrid convoca la IX Edición del Premio Rocío Orsi para Trabajos de Fin de Máster. A este premio podrá concurrir todo el alumnado que haya presentado, defendido y obtenido una nota de sobresaliente o matrícula de honor, así como los créditos correspondientes al Trabajo Fin de Máster (TFM), durante el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre de 2024, en los programas oficiales vinculados a la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. - Importe del premio: 500 €
 Fecha límite de solicitudes: 17 de enero de 2025 Resolución: 21 febrero de 2025 
 📌 │ Más información Información general de ayudas y becas Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M y de otros organismos o entidades aquí: 
- INFORMACIÓN PRÁCTICA- Inicio
- MÁS INFORMACIÓNPROGRAMAS DE DOCTORADO Se pone en conocimiento de aquellos interesados en la vertiente más investigadora del Máster que la Universidad Carlos III de Madrid ofrece Programas de Doctorado - Humanidades, Comunicación y Ciencias Sociales, además de los correspondientes a Departamentos afines a nuestros contenidos. 
- PREGUNTAS FRECUENTES1. ¿Qué es un máster universitario?Es un estudio de postgrado oficial. Por tanto, cuenta con el reconocimiento, verificación y acreditación de la administración española. Además, está adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Su objetivo es formar especialistas de alto nivel en el ámbito del máster. 2. ¿Puedo hacer este Máster si soy diplomado, licenciado o graduado?SÍ. Según el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre de 2021, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales: "Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster". Dado el carácter multidisciplinar del máster, se puede acceder desde cualquier diplomatura, licenciatura o grado. 3. Vivo en un país fuera de la Unión Europea, pero tengo un título universitario. ¿Puedo hacer el Máster?SÍ, sin necesidad de la homologación de su título. Solo será preciso acreditar, en el momento de enviar su solicitud de admisión a la Universidad, que se está en posesión de un nivel de formación previo equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles, y que le faculta en su país para acceder a enseñanzas de postgrado. 📝 │ Legalización de títulos extranjeros 4. Tengo una discapacidad. ¿Podría cursar este Máster?SÍ. La Universidad y el Máster se preocupan por la accesibilidad y aportan soluciones. 5. ¿A qué equivale un crédito ECTS en un máster?ECTS es el European Credit Transfer and Accumulation System (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos) que utilizan todas las universidades europeas para facilitar la convalidación y el reconocimiento europeo de los títulos. Al nivel de estudios de máster, 1 crédito ECTS implica 30 horas de dedicación por parte del alumno. Por tanto, los 60 ECTS del Máster implican 1.800 horas de dedicación. 6. ¿Cuánto cuesta hacer el máster?Los precios son variables según cursos académicos, pues se trata de cuantías aprobadas por la Comunidad de Madrid; las variaciones entre un curso y otro no son muy grandes. Para el Curso 2024-2025 los precios han sido: - Reserva de plaza: 450 € (se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster. Se descontará del primer pago de matrícula el importe abonado en concepto de reserva. Únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster)
- 60 ECTS del primer curso:
 - Estudiantes nacionales y comunitarios: 4.800 € (80 €/crédito ECTS)
 - Estudiantes extracomunitarios: 7.200 € (120 €/crédito ECTS)
 El precio de matrícula no incluye en ningún caso la tasa de expedición de título de máster. 7. ¿Se puede hacer el Máster en un año?Hay dos modalidades de matrícula: a tiempo completo o a tiempo parcial. Si se matricula a tiempo completo (TC), deberá realizar el máster en un año* (TC), para lo cual debe matricular los 54 ECTS de las asignaturas con docencia, no siendo necesario matricular en ese momento los 6 ECTS del Trabajo de Fin de Máster (TFM), que puede posponer hasta fechas próximas a su finalización y defensa. En el caso de personas que no puedan dedicar 35 horas semanales al estudio y seguimiento de las actividades del Máster, es recomendable la matriculación como estudiante a tiempo parcial (TP) debiendo matricular 30 créditos del primer año. * Desde el comienzo de las clases en el mes de septiembre correspondiente al inicio del curso académico hasta el mes de septiembre del siguiente año. 8. ¿Puedo realizar el Máster en dos o tres cursos académicos?SÍ. En el caso de elegir matrícula como estudiante a tiempo parcial (TP) se deben matricular 30 créditos del primer curso. En las sucesivas matrículas será suficiente con 18 créditos, salvo que queden menos créditos por matricular. Se recomienda realizar el Máster en dos cursos académicos si dispone para el estudio de unas 20 horas semanales. En caso de disponer de menos, es más conveniente realizarlo en tres cursos académicos. 9. ¿Puedo matricular el Trabajo de Fin de Máster (TFM) cuando ya tenga elegido un tutor y acordado el tema?SÍ. De hecho, se recomienda no matricular el TFM al iniciar los estudios. Si se matriculan solo los restantes 54 ECTS sigue considerándose estudiante a tiempo completo. Se recomienda dejar la matrícula de los 6 ECTS del TFM para cuando ya haya decidido (conjuntamente con su tutor) el tema o título del mismo y un llamamiento para presentarlo y defenderlo: febrero -en el caso de que solo reste el TFM para terminar el Máster-, y julio o septiembre. Cualquiera de estos llamamientos pertenece a una misma convocatoria. No existe convocatoria extraordinaria para la defensa del TFM. 10. ¿En qué horario se desarrollan las clases del Máster?En horario de tarde, desde las 16h hasta las 20:45h, de lunes a jueves. En algunas asignaturas se planifican actividades que se desarrollan, bien por la mañana de cualquier día de la semana, bien los viernes. Se trata de actividades de tipo aplicado, y consisten en salidas técnicas, visitas a museos, entidades culturales, centros de interpretación o salidas de campo; son actividades incorporadas como parte de la actividad académica de dichas asignaturas. 11. ¿El Máster incluye prácticas en empresas y órganos de la administración?SÍ. La asignatura de Prácticas (6 créditos, equivalente a 180 horas de actividad) es obligatoria, y se realizan en empresas o entidades administrativas siempre y cuando estén amparados por un convenio entre el centro y la Universidad, que proporciona al estudiante un seguro de accidentes y de responsabilidad civil. Se realizan en empresas o centros de prestigio amparados por un convenio entre el centro y la Universidad, que proporciona al estudiante un seguro de accidentes y de responsabilidad civil. 12. ¿Es posible solicitar la inclusión de una nueva empresa o entidad como entidad colaboradora para la realización de prácticas?Sí. Las y los estudiantes pueden solicitar el inicio de trámites por parte de la Universidad para el establecimiento de nuevos convenios de colaboración para el desarrollo de prácticas en el Máster, siempre y cuando la actividad de dichas empresas y entidades se vincule directamente con los objetivos y líneas temáticas del Máster. 13. ¿Cómo puedo conocer el nombre de las empresas o entidades en las que hacer prácticas?En este enlace (próximamente) puedes acceder al listado de empresas y entidades con las que el Máster tiene firmados convenios de colaboración para la realización de prácticas. 14. ¿Las prácticas se tienen que realizar durante el período lectivo?No necesariamente. También es posible realizarlas una vez que finalicen las clases, hasta el 30 de septiembre correspondiente al año siguiente de inicio del curso. 15. ¿A qué tipo de material tendré acceso para el estudio?En cada asignatura matriculada se tendrá acceso a los materiales creados por los profesores (textos, vídeos, tutoriales, ejercicios, etc.), lecturas, foros, chat, etc. Además, tendrá acceso a todos los servicios de la Biblioteca de la Universidad, incluyendo la consulta de bases de datos y el acceso al texto completo de las obras localizadas. Tanto los materiales como las actividades estarán disponibles a través de la plataforma docente, mientras esté matriculado en una asignatura. 16. ¿Cómo se realiza la evaluación?La evaluación es continua y formativa. Los profesores evalúan el aprendizaje a través de actividades muy diversas, individuales y de grupo, que tienen un peso prefijado en la calificación final, y a través de pruebas finales. 17. ¿Hay exámenes finales?La realización de un examen final como prueba complementaria a la formación continua es una decisión que depende del o la docente responsable de la docencia de cada asignatura. Por tanto, hay asignaturas que exigen la realización de un examen o ejercicio final, y en otras la evaluación continua acumula el ciento por ciento de la evaluación. 18. ¿Qué sucede si suspendo una asignatura en la convocatoria ordinaria?Cada asignatura cuenta con una convocatoria extraordinaria. En caso de no obtener la calificación suficiente para aprobar la asignatura en la convocatoria ordinaria, el o la profesora responsable de la asignatura dará instrucciones sobre el procedimiento para poder superarla en esta convocatoria extraordinaria. 19. ¿Cuándo se debe presentar el Trabajo Final de Máster (TFM)?Hay una sola convocatoria para la defensa del TFM, pero la convocatoria tiene dos posibles llamamientos: una en el mes de julio del curso académico, y la segunda en el siguiente mes de septiembre. En caso de suspender el TFM en julio o en septiembre, será preciso volver a elaborar el trabajo y volver a presentarlo en el siguiente curso académico. Puedes encontrar información detallada sobre el procedimiento de defensa del TFM en este enlace. 20. ¿Cómo puedo enterarme de las fechas de los exámenes?La información sobre la fecha, hora y el lugar de realización de los exámenes o ejercicios finales será comunicada a los y las estudiantes matriculados; además, esta información figurará en Aula Global. 21. Si decido enviar mi solicitud para este Máster, ¿cuándo sabré si estoy aceptado?Se comunicará su aceptación o no al programa o, en su caso, si se encuentra en lista de espera, cuando haya concluido cada periodo de solicitud de admisión, al finalizar el proceso de selección. Excepcionalmente podrá recibir la comunicación antes de finalizar este período. En la página de la web de la Universidad sobre la solicitud de admisión a Másteres Universitarios, consulte los apartados "Plazo de admisión y solicitud" de las fases ordinaria y extraordinaria de admisión. 22. ¿Tengo que pagar algo antes de hacer la matrícula?SÍ, pero es un adelanto sobre los gastos de apertura de expediente y de tasas de matrícula. Así, al solicitar la admisión, tendrá que pagar 27,54 €, por cada máster solicitado, cantidad que posteriormente será descontada de su tasa de apertura de expediente exclusivamente en el máster matriculado. Una vez admitido, tendrá que pagar 450,00 € en concepto de reserva de plaza, cantidad que será descontada de las tasas de matrícula en el momento en que se formalice esta y se abone como mínimo el primer plazo. 23. ¿La Universidad facilita documentos para poder gestionar -cuando sea necesario- el visado?Sí. En caso de ser necesario un visado, la Universidad facilitará un escrito de oficio con los datos necesarios para dicho trámite. 
 
- Inicio
- PRÁCTICASConvenios suscritos para la realización de Prácticas LISTADO GENERAL DE EMPRESAS CON CONVENIO 
 - Agroaerospace S.L.
- Amor Tour, S.L.
- Asociación Hispania Nostra
- Ayuntamiento de Madrid
- Bimey, S.L.
- Boutique SUITES CB
- Casa México
- Centro Cultural Coreano (Embajada de Corea del Sur en el Reino de España)
- Ewen Global Education, S.L.
- Energías y Activos Rurales (Proyecto Arraigo)
- Espacio Abierto (DAP) UC3M
- Events & Holidays, S.L.
- Fundación de Casas Históricas y Singulares
- Fundación Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP)
- Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
- Gestoria Administrativa Leader, S.L.P.U.
- Herena Laya, S.L.
- Hotelab Consultoria
- Iutuviajes
- Leader Business Consulting, S.L.
- Les Tour
- Museos Nacionales
- Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
- Oficina Nacional de Turismo de China en España
- Paradores de Turismo de España, S.M.E., S.A.
- Pausanias
- Subdireccion General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid
- Shanghe Spain Wise League, S.L.
- Tragsa
- Tsinghai Tsing, S.L.
- Unidad de Turismo y Patrimonio de la Humanidad (Ayuntamiento de Córdoba)
- Viajes Iverem. Viajes culturales
 

