Máster Universitario en Ingeniería de Máquinas y Transportes
Escuela de Postgrado en Ingeniería y Ciencias Básicas
- Dirección
- Prof. Dr. D. José Antonio Calvo Ramos
- Idioma
- Español
- Modalidad
- Presencial
- Créditos
- 60
- Campus
- Leganés
- Plazo de admisión
- 
								CERRADO ☛ Plazas ofertadas: 30 
- Departamentos
- Departamento de Ingeniería Mecánica
CONTACTO
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ADMISIÓN
» Accede a tu Master Universitario
Si no recuerdas tu clave puedes accede a nuestra aplicación para crear una nueva.
- InicioEl ingeniero actual se enfrenta a un mercado cada más exigente y competitivo, y debe dar servicio a una sociedad cada vez más preocupada por la fiabilidad, la seguridad y por el impacto medioambiental de los procesos ingenieriles. La introducción de nuevas tecnologías obliga al ingeniero no sólo a conocer con profundidad la materia en la que trabaja, sino también a estar capacitado para emplear un amplio abanico de herramientas de análisis, medida, modelización y diseño. El programa persigue una formación integral del alumnado en el área de Ingeniería Mecánica en su concepto más amplio. Así, existen asignaturas diseñadas para enseñar al alumno las herramientas básicas de investigación, más comúnmente usadas en estas áreas, y asignaturas más específicas orientadas a dar al alumno conocimientos más directamente ligados a la aplicación industrial de los mismos. El Máster de Ingeniería de Máquinas y Transportes está enfocado a estudiantes que quieren adquirir competencias y conocimientos específicos en el campo del diseño, fabricación y diagnosis de máquinas con un amplio espectro de aplicación en la industria y en particular en el área de los vehículos y el transporte. El título cuenta con la colaboración de profesionales pertenecientes a prestigiosas empresas del sector como Alston, General Dynamics o Robert Bosch, que pueden ofrecer becas no curriculares para desarrollar proyectos de desarrollo de nuevos productos, trabajando dentro de los equipos de I+D, e incluso poder desarrollar el TFM relacionado con algunos de esos proyectos. _______│EL MÁSTER EN CIFRAS- ☛ 30 estudiantes por clase
- ☛ Permite compaginar trabajo y formación por ser en horario de 18h a 21h
- ☛ El 90% de los profesores son doctores.
 
- PROGRAMA- PLAN DE ESTUDIOSEl Máster consta de 60 créditos ECTS, de los cuales 48 créditos corresponden con asignaturas de carácter obligatorio y 12 con el Trabajo de Fin de Máster. Curso 1 - Cuatrimestre 1Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Cinemática y dinámica avanzada de máquinas 6 O  Ingeniería del Transporte 6 O  Técnicas avanzadas de diseño en ingeniería mecánica 6 O  Tecnologías Avanzadas de Fabricación 6 O  Ingeniería de Vehículos 6 O  Curso 1 - Cuatrimestre 2Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Mantenimiento y Seguridad en Máquinas 6 O  Acústica y vibraciones 6 O  Técnicas virtuales y experimentales de ensayo de máquinas 6 O  TFM Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo de Fin de Máster 12 O vacio * Todas las asignaturas son obligatorias (O) Programas de Asignaturas 
- CALIDADInformación General del Título ☛ Año de implantación: 2012 Garantía de Calidad del Programa La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la Universidad Carlos III de Madrid como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación. PROFESORADO Y PLAN DOCENTE Perfil del Titulado y Competencias 
 
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADOPROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M) - BARBA NIETO, ÁLVARO
 Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía
 Técnico de proyectos del Departamento de Movilidad Sostenible
 Doctor - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - CALVO RAMOS, JOSÉ ANTONIO
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Titular
 Doctor - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - CANTERO GUISÁNDEZ, JOSÉ LUIS
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Titular
 Doctor - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - CASTEJÓN SISAMON, CRISTINA
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesora Titular
 Doctora - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - CRISTINO PASAMONTES, ROBERTO
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Asociado
 Doctor - Universidad Politécnica de Madrid
 Ingeniero Industrial
 EADS
 CV Abreviado
 - DELGADO-ECHAGÜE, JOSÉ ANTONIO
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Asociado
 Doctor - Universidad Politécnica de Madrid
 Ingeniero Industrial
 MINISTERIO DE INDUSTRIA
 CV Abreviado
 - DÍAZ ÁLVAREZ, JOSE
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Titular
 Doctor - Universidad Politécnica de Madrid
 CV Abreviado
 - DÍAZ LÓPEZ, VICENTE
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Catedrático de Universidad
 Doctor - Universidad Politécnica de Madrid
 CV Abreviado
 - GARCÍA-POZUELO RAMOS, DANIEL
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Titular
 Doctor - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - GÓMEZ, MARÍA JESÚS
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesora Titular
 Doctora - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - GÓMEZ AMADOR, ANA MARÍA
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesora Visitante
 Doctora - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - LÓPEZ BOADA, BEATRIZ
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Catedrática de Universidad
 Doctora - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - LÓPEZ BOADA, Mª JESÚS
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Catedrática de Universidad
 Doctora - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - MENESES ALONSO, JESÚS
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Titular
 Doctor - Universidad Complutense de Madrid
 CV Abreviado
 - MUÑOZ ABELLA, BELÉN
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesora Titular
 Doctora - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - OLMEDA SANTAMARÍA, ESTER
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesora Visitante
 Doctora - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - PALOMARES MORA, ÁNGEL
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Asociado
 Doctor - Universidad Politécnica de Madrid
 Ingeniero Aeronáutico
 EADS
 CV Abreviado
 - QUESADA GONZÁLEZ, ALEJANDRO
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Visitante
 Doctor - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - RAMÍREZ BERASATEGUI, MARÍA
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesora Titular
 Doctora - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, SANTIAGO
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Asociado
 Doctor - Universidad Carlos III de Madrid
 IES PRADO DE SANTO DOMINGO
 CV Abreviado
 - RODRÍGUEZ MILLÁN, MARCOS
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Titular
 Doctor - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - RUBIO ALONSO, HIGINIO
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Visitante
 Doctor - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - SAN ROMÁN GARCÍA, JOSÉ LUIS
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Catedrático de Universidad
 Doctor - Universidad Politécnica de Madrid
 CV Abreviado
 - SANZ SÁNCHEZ, SUSANA
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesora Visitante
 Doctora - Universidad Carlos III de Madrid
 CV Abreviado
 - SORIANO HERAS, ENRIQUE
 Departamento de Ingeniería Mecánica
 Profesor Asociado
 Doctor - Universidad Carlos III de Madrid
 FP SALESIANOS DE ATOCHA
 CV Abreviado
 PROFESORADO EXTERNO - ANTHONY, DAVID.K
 Investigador CSIC
 Doctor
 CSIC
 - SANCHO DE MINGO, CARLOS
 Responsable de Servicio de Mantenimiento Talleres Centrales
 Doctor
 METRO DE MADRID
 - SOLER RAMIREZ, JOSÉ MIGUEL
 Responsable del departamento de Ingeniería España de la división Rail Control Solution
 Ingeniero
 BOMBARDIER TRANSPORTATION
 - TERRON ALONSO, JUAN ÁNGEL
 Director de Ingeniería y Medioambiente
 Ingeniero
 EMT
 
- BARBA NIETO, ÁLVARO
- ADMISIÓN- ADMISIÓNSolicitud La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: Requisitos de acceso Podrán acceder al Máster de Ingeniería de Máquinas y Transportes: - Los graduados en Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Eléctrica o en Tecnologías Industriales.
- Los titulados en Ingeniería Industrial.
- Los titulados en Ingeniería Técnica Industrial en Electricidad, Electrónica Industrial y Mecánica.
 También podrán acceder a este Máster quienes estén en posesión de otros títulos pertenecientes a otras ramas de la ingeniería como por ejemplo, ingeniería aeroespacial, naval, diseño industrial, biomédica o materiales. La comisión académica del Máster analizará en estos casos las solicitudes e indicará, si es necesario o no realizar algún complemento formativo. Criterios de admisión La comisión académica del Máster seleccionará a los alumnos en base al currículum vitae de los aspirantes. 
 Específicamente se tendrá en cuenta:• La formación académica y el expediente de los aspirantes (hasta el 70%) 
 • La experiencia profesional o investigadora de los aspirantes en el ámbito de la Mecánica Industrial (hasta el 15%)
 • La existencia de cartas de apoyo y de recomendaciones académicas o profesionales para la admisión del aspirante en el Máster (hasta el 15%)Los porcentajes indicados después de cada criterio indican la valoración máxima de los mismos. En caso de existir mayor demanda de plazas que las ofertadas, se podrán realizar entrevistas personales con los candidatos. Requisitos de idiomas Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en la UC3M, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe. Estudiantes con títulos extranjeros Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado. Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros. Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano. 
- MATRÍCULAPrecio del máster* Reserva de plaza: 450€ - se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
 
 ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (45,02€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 2.701,20€ ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (84,07€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 5.044,20€ NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster. _______* Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26 Información adicional - La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
 Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
 
 
- ADMISIÓN
- BECASPROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA FUNDACIÓN CAROLINA │ CERRADA CONVOCATORIA DE BECAS 2025/2026La Fundación Carolina ha abierto su convocatoria de becas para el curso académico 2025-2026 dirigida en exclusiva a estudiantes nacionales de algún país de América Latina miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones o de Portugal para que completen su formación en universidades y centros de estudio españoles. - Nº de becas: 1
- Fecha límite para solicitar la beca: 12 de marzo de 2025, a las 9:00 am (hora española)
  Información general de ayudas y becas Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de la UC3M y de otros organismos o entidades aquí: 
- INFORMACIÓN PRÁCTICA

