Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Imagen Ilustrativa del curso Lenguaje inclusivo

Área formativa: Formación voluntaria

Modalidad: Virtual Online

Ponente:  Susana Guerrero Salazar. Catedrática de Lengua Española en la Universidad de Málaga. Investigadora principal del Proyecto I+D+i denominado El discurso metalingüístico sobre “mujer y lenguaje” en la prensa española: Análisis del debate lingüístico y su repercusión social (DISMUPREN).

Destinatarios: Todo el PTGAS de la Universidad Carlos III de Madrid

Sistema de evaluación y certificado: Asistir a un mínimo del 75% de las horas del curso para obtener el certificado.

Inscripción: hasta el día 17 de julio, inclusive.

  • Programa

    - Introducción al Lenguaje Inclusivo. Concepto y normativa vigente.

    - El lenguaje: Instrumento de pensamiento, socialización, expresión y comunicación. Símbolo de identidad personal y social. Vehículo de cambio.

    - El sexismo y el androcentrismo en la lengua.

    - Lengua, sociedad y norma académica.

    - Alternativas verbales a las expresiones sexistas:

    • Tratamiento igualitario dle lenguaje cómo deben aparecer las mujeres.
    • Cómo luchar contra estereotipos sexistas.
    • Cómo identificar a las mujeres por su cargo, oficio o título profesional en femenino
    • Cómo evitar la invisibilidad femenia: sugerencias para evitar los masculinos genéricos
    • Técnicas de redacción que evitan el sexismo en el lenguaje.
  • Objetivos

    • Sensibilizar sobre la necesidad de cambio en el uso del lenguaje en la educación universitaria.
    • Dotar de instrumentos de detección de los usos sexistas y androcéntricos del lenguaje.
    • Proponer alternativas de redacción que colaboren a alcanzar un lenguaje igualitario en la Universidad
  • Duración

    Duración: 6h 

  • Calendario y Horario

    VIRTUAL EN DIRECTO

    Fecha: 11 y 12 de septiembre.

    Horario: de 16.00 a 19.00h.