Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Huerto Universitario Leganés

Cronograma de sesiones formativas y tareas hortelanas del año académico 2024 - 2025.

Septiembre 24

Septiembre 2024

Con la llegada del otoño, tenemos que limpiar algunos bancales y conseguir espacio para los nuevos cultivos.

  • Retiramos los cultivos de verano como las tomateras, las plantas de pimiento y pepino, planta de calabacín y berenjena, planta de melón y alguna planta de calabaza seca. 
  • Se deja un bancal con las plantas de calabaza más grandes.
  • Hemos rellenado con sustrato de huerto los bancales más vacíos.
  • Se han cultivado coles (repollo, coliflor, coles de bruselas, lombarda, brócoli y romanescu), calçots, puerros, cebolla blanca, hinojo, espinacas y diferentes especies de lechugas.
  • En esta ocasión hemos cosechado guindilla serrana verde y roja.

Enero 2025

Enero 25

Tras la vuelta de vacaciones, comenzamos esta sesión revisando el crecimiento de los cultivos en los bancales.

  • Hemos retirado las flores de caléndula que se habían secado y algunas coles que tenían pulgón y así evitar la contaminación del resto de cultivos.
  • Colocamos tutores para favorecer el crecimiento de las habas, guisantes y tirabeques.
  • Aporcamos los ajos, puerros y calçots.
  • Hemos cosechado rabanitos, coliflor, brócoli, acelgas y varios tipos de lechugas.
  • Ya en el aula, hemos preparado semilleros de varias especies.

Marzo 2025

Marzo 25

Comenzamos la sesión revisando los cultivos en los bancales.

  • Como ocurrió el día anterior en el campus de Getafe, y debido a las abundantes lluvias, encontramos la tierra muy mojada para plantar.
  • Sólo plantamos pensamientos de colores en los laterales de algunos bancales.
  • Realizamos semilleros de maíz, cebollino, cilantro, caléndula, girasoles, altramuces, calabacín y de varios tipos de lechugas.
  • Repicamos las plantitas de tomate más crecidas.
  • Cosechamos ortiga, hinojo y acelgas.

Marzo 25

Octubre 24

Octubre 2024

Entre las tareas de hoy, hemos comenzado retirando las plantas de maíz y las judías verdes que había a su alrededor. También quitamos las plantas de calabaza.

  • En el nuevo bancal, construido a partir de un palet reciclado, creamos nuestro huerto medicinal-culinario con lavanda, romero, estevia, hinojo, salvia, tomillo, orégano, perejil y hierbabuena
  • Aporcamos los calçots y plantamos cebollas en el mismo bancal.
  • En los espacios libres hemos sembrado ajos, cebollas blancas y moradas, lechuga de roble, cogollos, remolacha, habas, tirabeques y guisantes.
  • Cosechamos mazorcas de maíz, acelgas, judías verdes, rabanitos, perejil y apio.

Febrero 2025

Febrero 25

Observamos el crecimiento de los cultivos en los bancales.

  • La capuchina sigue creciendo, sobreviviendo a las bajas temperaturas de las últimas semanas.
  • Retiramos las coles porque algunas empiezan levemente a espigar. Hemos recogido brócoli, repollos, lombardas y romanescu.
  • También cosechamos los calçots y abonamos los bancales que han quedado sin cultivos, preparando la tierra para la huerta de primavera-verano
  • Aporcamos ajos, cebollas y puerros.
  • Aparte de las coles, cosechamos apio, perejil, hinojo, acelgas,
  • En la última parte de la sesión, hicimos la degustación de los calçots recolectados.

Abril 2025

Abril 2025

Comenzamos la sesión limpiando las hierbas alrededor de los bancales.

  • Hemos retirado la hiedra de un bancal para que las habas, guisantes y tirabeques tengan más espacio.
  • Aireamos el sustrato de todos los bancales, ya que estaba muy apelmazado por la lluvia.
  • Mediante la siembra directa esparcimos semillas de zanahoria, remolacha y chirivía. Hemos sembrado también calabacín y maíz en uno de los bancales.
  • Sembramos también en un bancal las patatas que nos quedaron de la sesión anterior En esta ocasión, cosechamos acelgas, hinojo, remolacha.

Mayo 2025

Mayo 2025

Observando los diferentes cultivos en los bancales, comenzamos la sesión retirando los guisantes y los tirabeques al estar plagados de pulgón. En ese mismo bancal plantamos mirabilis jarapa “dondiego de noche” y caléndulas.

Hemos preparado el bancal que teníamos sin plantas, para el cultivo de tomates y albahaca.

En el bancal del maíz, hemos puesto alrededor de cada plantita, judías verdes y calabacín.

Volvemos a plantar acelgas de los semilleros que se realizaron en febrero y pimientos.

Aclaramos las zanahorias para favorecer el crecimiento de las mismas y colocamos en ese mismo bancal lechugas y berenjenas y en dos de las esquinas del bancal, melón.

Ampliamos el bancal de medicinales con Hierba Luisa y Manzanilla.

En esta ocasión hemos cosechado acelgas, apio y habas.