Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Enebro de la miera (Juniperus oxycedrus)

Enebro de la miera (Juniperus oxycedrus)

Suelo ser un árbol de unos 15 metros de alto, aunque a veces me encuentras con porte arbustivo.

Tengo hojas perennes, aciculares, punzantes y con dos bandas blancas en el haz. Los ejemplares macho forman conos que producen polen y las hembras unos frutos globosos castaño-rojizos.

Estoy adaptado al clima mediterráneo. Vivo en cualquier tipo de suelo, solo o mezclado con encinas.

Habito en la región mediterránea, desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de altitud.

De mi madera, que es muy resistente a la pudrición, se obtiene el aceite o miera usado en medicina para curar heridas y eczemas. Me puedes ver en jardines y en restauraciones de ecosistemas degradados.

Juniperus es mi nombre romano y ”oxycedrus” quiere decir ‘cedro pinchudo’, del griego ”oxýs” (punzante) y “kédros” (cedro).

 

 

Plano del Campus de Colmenarejo indicando dónde se encuentra esta especie