Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Paloma torcaz (Columba palumbus)

Imagen ave paloma torcaz

Descripción:

De gran tamaño y similar a la paloma bravía, la paloma típica de ciudad. La diferencia reside en una pequeña mancha blanca en el cuello y dos líneas blancas en las alas que solo se ven en vuelo. El iris, a diferencia de la paloma bravía es de color claro. No existe dimorfismo sexual.

Dónde vive y población:

Se reproduce en toda la península y en Baleares y es cada vez más abundante. Su población reproductora ibérica se estima en unas 300.000 parejas reproductoras.

Cómo vive:

Se trata de una paloma de hábitos forestales que a finales del siglo XX principios del XXI comenzó a expandirse y a entrar en las ciudades, ocupando el hábitat más forestal de la urbe, los parques y los jardines. Se alimenta sobre todo de frutos y semillas de los árboles que decoran las calles en las ciudades. Fuera de la metrópolis se alimenta de semillas como bellotas o hayucos. Sus poblaciones son sedentarias en España, aunque al llegar el frío, la península recibe a muchos ejemplares europeos que llegan para pasar el invierno.

 Amenazas:

Es una especie con tendencias positivas y sus poblaciones están sufriendo un incremento moderado de sus poblaciones, si bien es cierto sufre una presión cinegética muy fuerte.

Más información: https://www.seo.org/ave/paloma-torcaz/