Doble Grado en Derecho y Economía
- Grados
- Estudios de Grado
- Doble Grado en Derecho y Economía
- Duración
- 5 años y medio (375 créditos)
- Centro
- Idioma
- Bilingüe, español
- Observaciones
-
Vicedecana del Grado: Juliana Rodríguez Rodrigo
Presentación
El doble grado en Derecho y Economía está dirigido a aquellos estudiantes que quieren obtener una formación competitiva dentro de los distintos ámbitos jurídicos y económicos, a nivel nacional e internacional.
Esta doble titulación completa la especialización en el ejercicio de las denominadas profesiones jurídicas, con unos sólidos conocimientos y herramientas que permiten abordar situaciones económicas, cada vez más complejas, y evaluar su posible repercusión en las diferentes políticas públicas o privadas.
El alumnado puede participar también en la Clínica Jurídica desarrollando acciones de asesoría jurídica gratuita para personas en situaciones de especial vulnerabilidad social y en las competiciones internacionales entre estudiantes de Derecho (MOOT).
Estos estudios se imparten en modalidad bilingüe e incluyen todos los contenidos que se ofrecen en ambas por separado. Al término del doble grado se obtienen dos titulaciones, una en Derecho y otra en Economía con las ventajas profesionales que esto supone.
Empleabilidad y prácticas
La UC3M tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.
El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la Universidad Carlos III de Madrid.
Excelencia internacional
Programa
- Plan Actual
- Plan renovado en 2025. En el año 2025/26 se imparte el 1º curso
- Ámbito del conocimiento en el Grado de Derecho: Derecho y especialidades jurídicas.
- Ámbito del conocimiento en el Grado en Economía: Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo.
- Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Fundamentos de administración de empresas 6 FB Fundamentos históricos del sistema jurídico 6 FB Historia Económica 6 FB Introducción a las matemáticas para la economía 3 O Matemáticas para la Economía I 6 O Principios de Economía 6 FB Teoría del derecho y sociología jurídica 6 FB Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Constitución y sistema de fuentes 6 FB Derecho Romano 6 FB Estadística I 6 FB Introducción al Derecho Civil y de la persona 3 O Matemáticas para la Economía II 6 O Microeconomía 6 FB Optimización matemática para la economía 3 O Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Competencias digitales para el uso de la información 3 O Derecho de los Contratos 6 FB Derecho internacional público 6 FB Estadística II 6 O Estrategias de Expresión 3 O Organización constitucional del Estado 6 FB Teoría de los Juegos 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derecho de obligaciones y daños 6 O Econometría 6 O Instituciones básicas de derecho administrativo 6 FB Introducción a la Contabilidad 6 FB Libertades públicas y derechos constitucionales 3 O Macroeconomía 6 FB Sistema judicial español 3 O Teoría jurídica del delito 6 FB Curso 3 - Cuatrimestre 1
Curso 3 - Cuatrimestre 2
Curso 4 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Contratación y medios de las Administraciones Públicas 6 O Derechos Reales 6 O Economía Pública 6 O El empresario y su estatuto jurídico 6 O El gasto público y los recursos para su financiación 6 O Programación 6 O Curso 4 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derecho de familia y sucesiones 6 O Derecho del trabajo individual y sindical 6 O Derecho procesal civil 6 O Sistema tributario español 6 O Optativas ECO: Recomendado 12 créditos ECTS 12 P Sin datos Curso 5 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derecho de la Seguridad Social 6 O Derecho de sociedades y mercado de valores 6 O Derecho internacional privado: parte general 3 O Filosofía del Derecho 3 O Optativas ECO: Recomendado 12 créditos ECTS 12 P Sin datos Curso 5 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Comercio Internacional 6 O Derecho de las obligaciones y los contratos mercantiles 6 O Derecho internacional privado: parte especial 6 O Derecho procesal penal 6 O Optativas DER: Recomendado 9 créditos ECTS 9 P Sin datos Optativas ECO: Recomendado 6 créditos ECTS 6 P Sin datos Optativas a elegir del Grado de Derecho: total 9 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Clínica Jurídica 3 P Competiciones jurídicas internacionales 3 P Derecho del medio ambiente 3 P Ejecución de penas y derecho penitenciario 3 P Ejecución forzosa y procesos civiles especiales 3 P Procedimientos de aplicación de los tributos 3 P Prácticas académicas externas (Derecho) 9 P Optativas a elegir del Grado de Economía: total 42 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Casos de historia económica 6 P Desarrollo Económico 6 P Economía de la Información 6 P Economía Política 6 P Evaluación de políticas económicas 6 P Macroeconomía Internacional 6 P Macroeconomía monetaria y financiera 6 P Temas de intervención pública 6 P Temas de macroeconomía avanzada 6 P Temas de organización industrial 6 P Curso 6 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Grado (Derecho) 6 TFG Trabajo Fin de Grado (Economía) 6 TFG Optativas ECO: Recomendado 12 créditos ECTS 12 P Sin datos Optativas a elegir del Grado de Derecho: total 9 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Clínica Jurídica 3 P Derecho de las tecnologías de la información 3 P Derecho penal de los negocios 3 P Optativas a elegir del Grado de Economía: total 42 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Análisis económico del derecho 6 P Crecimiento Económico 6 P Economía Laboral 6 P Economía regional y urbana 6 P Mercados y medio ambiente 6 P Microeconomía Cuantitativa 6 P Regulación y políticas de la competencia 6 P Temas de econometría avanzada 6 P Temas de matemáticas avanzadas para la economía 6 P Temas de microeconomía avanzada 6 P Teoría económica en retrospectiva 6 P Prácticas académicas externas (Economía) 18 P - Materias del programa de estudios (Derecho)
- Materias del programa de estudios (Economía)
- Reconocimiento de créditos
- Acceso a programas de cursos anteriores
TIPOS DE ASIGNATURAS
FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado - Plan Anterior
Plan vigente para estudiantes admitidos en el curso 2024/25 o anteriores. Más información en la Secretaría Virtual de Aula Global.
- En el curso 2025/26 se imparte 2º, 3º, 4º y 5º curso
- Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Introducción a la administración de empresa 3 FB Introducción a las matemáticas para la economía 3 O Matemáticas para la Economía I 6 O Principios de Economía 6 FB Técnicas de Búsqueda y Uso información 3 FB Técnicas de Expresión Oral y escrita 3 FB Teoría del Derecho y Sociología Jurídica 6 FB Elegir una: Asignaturas ECTS TIPO Idioma Fundamentos Históricos del Sistema Jurídico 6 FB Historia Económica 6 FB Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Constitución y Sistema de Fuentes 6 FB Estadística I 6 FB Introducción a la contabilidad 6 FB Introducción al Derecho Civil y de la Persona 3 O Matemáticas para la Economía II 6 O Microeconomía 6 FB Optimización matemática para la economía 3 O Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derecho de los contratos 6 O Derecho Internacional Público 6 O Economía Financiera 6 O Estadística II 6 O Organización constitucional del estado 6 O Teoría de los juegos 6 O Curso 2 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derecho de obligaciones y daños 6 O Econometría 6 O Instituciones Básicas de Derecho Administrativo 6 FB Libertades públicas y derechos constitucionales 3 O Macroeconomía 6 O Sistema Judicial español 3 O Teoría jurídica del delito 6 FB Curso 3 - Cuatrimestre 1
Curso 3 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Delitos contra el patrimonio y delitos de funcionarios 3 O Economía Aplicada 6 O Habilidades profesionales interpersonales 3 FB Habilidades: Humanidades 6 FB Hojas de cálculo. Nivel Avanzado 3 FB Macroeconomía Dinámica 6 O Organización industrial 6 O Potestades administrativas y responsabilidad patrimonial 3 O Curso 4 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Contratación y medios de las Administraciones públicas 6 O Derechos Reales 6 O El empresario y su estatuto jurídico 6 O El gasto público y los recursos para su financiación 6 O Economía Pública 6 O Optativas: Recomendado 6 créditos Sin datos Sin datos Sin datos Curso 4 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derecho de familia y sucesiones 6 O Derecho del Trabajo individual y sindical 6 O Derecho procesal civil 6 O Sistema Tributario español 6 O Optativas: Recomendado 12 créditos Sin datos Sin datos Sin datos Curso 5 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Derecho de la Seguridad Social 6 O Derecho de Sociedades y mercado de valores 6 O Derecho Internacional Privado: parte general 3 O Filosofía del Derecho 3 O Optativas: Recomendado 6 créditos Sin datos Sin datos Sin datos Curso 5 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Comercio Internacional 6 O Derecho de las obligaciones y los contratos mercantiles 6 O Derecho Internacional Privado: parte especial 6 O Derecho Procesal Penal 6 O Optativas: Recomendado 18 créditos Sin datos Sin datos Sin datos Optativas a elegir del Grado de Economía en 4º, 5º y 6º curso: total 48 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Casos de historia económica 6 P Desarrollo Económico 6 P Economía de la Información 6 P Economía Política 6 P Evaluación de políticas económicas 6 P Macroeconomía Internacional 6 P Macroeconomía monetaria y financiera 6 P Temas de intervención pública 6 P Temas de organización industrial 6 P Temas de macroeconomía avanzada 6 P Optativas a elegir del Grado de Derecho en 4º, 5º y 6º curso: total 6 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Clínica Juridica 3 P Competiciones jurídicas internacionales 3 P Derecho del Medio Ambiente 3 P Ejecución de penas y derecho penitenciario 3 P Ejecución forzosa y procesos civiles especiales 3 P Prácticas Externas (Derecho) 6 P Procedimiento de aplicación de los tributos 3 P Curso 6 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma Trabajo Fin de Grado (Derecho) 6 TFG Trabajo Fin de Grado (Economía) 6 TFG Optativas: Recomendado 12 créditos Sin datos Sin datos Sin datos Optativas a elegir del Grado de Economía en 4º, 5º y 6º curso: total 48 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Análisis económico del derecho 6 P Crecimiento Económico 6 P Economía laboral 6 P Economía regional y urbana 6 P Mercados y medio ambiente 6 P Microeconomía cuantitativa 6 P Prácticas externas (Economía) 18 P Regulación y políticas de la competencia 6 P Temas de econometría avanzada 6 P Temas de matemáticas avanzadas para la economía 6 P Temas de microeconomía avanzada 6 P Teoría económica en retrospectiva 6 P Optativas a elegir del Grado de Derecho en 4º, 5º y 6º curso: total 6 créditos ECTS Asignaturas ECTS TIPO Idioma Clínica Jurídica 3 P Derecho de las tecnologías de la información 3 P Derecho Penal de los Negocios 3 P Algunas de las asignaturas optativas pueden no impartirse. Consulta la oferta para cada curso académico en la Secretaría Virtual.
- Materias del programa de estudios (Derecho)
- Materias del programa de estudios (Economía)
- Reconocimiento de créditos
- Acceso a programas de cursos anteriores
TIPOS DE ASIGNATURAS
FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
Movilidad
- Movilidad
Programas de intercambio
El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.
Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.
En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.
- Movilidad europea
Movilidad europea
- Movilidad no europea
Movilidad no europea
Perfil y salidas profesionales
- Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
Los Grados Conjuntos o Dobles Grados en Derecho-Economía y Derecho-Administración de Empresas pretenden ofrecer al alumno una formación integral pero mixta o heterogénea. Por tanto, debido a ese componente mixto o heterogéneo, es necesario que en la etapa educativa inmediatamente anterior el alumno haya tenido también una orientación mixta: tanto humanística (especialmente apreciable para las asignaturas correspondientes al Grado en Derecho, aunque ello no resulte totalmente imprescindible), como también poseer una buena formación en matemáticas (para su posterior desarrollo y ampliación en las diversas asignaturas correspondientes a los Grados de Economía y Administración de Empresas). En cualquier caso, el alumno debe poseer una buena disposición para el razonamiento lógico y abstracto, así como una clara capacidad para el razonamiento crítico.
No menos importante resulta acceder a la Universidad con un espíritu emprendedor y un entusiasmo evidente por aprender y aplicar los conocimientos. Para ello, es totalmente necesario que el alumno sea consciente de que el trabajo diario (y no sólo la asistencia a clase) es el que le permitirá alcanzar los objetivos perseguidos con los dobles Grados. Se requiere también una buena capacidad de expresión oral y escrita, así como de análisis y síntesis.
- Perfil de graduación
Perfil de graduación
Debido al componente mixto de los Estudios Conjuntos o Dobles Grados en Derecho-Economía y Derecho-Administración y Dirección de Empresas el perfil del Graduado resulta ser tremendamente versátil por la formación integral con la que cuentan.
Los Graduados de los Estudios Conjuntos pueden perfectamente realizar su labor profesional tanto en el sector público como en el privado. En este sentido, tienen las ventajas propias que les proporciona disponer de dos Títulos de Grado Oficiales y, en función de sus preferencias, pueden orientar su carrera profesional al ámbito jurídico o al económico-empresarial o a ambos, contando con conocimientos que no poseen los que hayan obtenido sólo un Título de Grado Oficial.
Así, el perfil de los Graduados, por una parte, es idéntico al que tienen los Graduados en Derecho y, con la excepción de la abogacía y la procuraduría (dado que a partir del año 2011 los Graduados en Derecho ya no tendrán acceso a esas profesiones directamente desde el Grado, sino que será necesario realizar un Postgrado) pueden llevar a cabo todas aquellas actividades profesionales relacionadas con el mundo jurídico. Especialmente, es de destacar el enorme número de oposiciones a las que puede presentarse un Graduado en Derecho como judicatura, notarías, fiscalía, abogacía del Estado, etc. para las que, en algunos casos, los conocimientos de Economía y/o Administración de Empresas les pueden resultar de gran utilidad y situarlos en una posición de privilegio respecto de sus competidores.
Por otra parte, y si nos centramos en la rama económico-empresarial, los Graduados abandonan la Universidad con la posibilidad de desempeñar cualquier actividad dentro del ámbito de la dirección y gestión en empresas e instituciones públicas, sin contar con que también poseen la capacidad suficiente para crear y gestionar empresas propias. Y, de la misma forma, los rigurosos conocimientos jurídicos con que cuentan hacen posible que puedan dedicarse al asesoramiento jurídico de empresas con una posición privilegiada respecto a sus competidores.
Resultados de aprendizaje del título Grado en Derecho
1. Conocimientos del Título
K1 - Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.
K2 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático.
K3 - Dominar los conceptos y principios fundamentales de los distintos sectores del ordenamiento jurídico.
K4 - Conocer la importancia de los derechos fundamentales y las libertades públicas, así como su alcance y contenido.
K5 - Conocer e integrar los principios y valores propios de la cultura de la paz.
K6 - Conocer las herramientas e instrumentos jurídicos aplicables a la interpretación e integración del ordenamiento jurídico, así como a la resolución de conflictos, en el ámbito del Derecho Público.
K7 - Conocer las herramientas e instrumentos jurídicos aplicables a la interpretación e integración del ordenamiento jurídico, así como a la resolución de conflictos, en el ámbito del Derecho Privado.
K8 - Conocer las fases, trámites y principios procedimentales específicos de los diferentes órdenes jurisdiccionales.
K9 - Conocer el funcionamiento de instituciones como la mediación, la auditoría o la consultoría.
K10 - Conocer la organización institucional del Estado y de los organismos internacionales y comunitarios de los que forma parte.
K11 - Comprender el sistema jurídico español en relación con el Derecho europeo e internacional.
K12 - Comprender la dimensión ética del Derecho y la necesidad de actuar con responsabilidad en la defensa de los derechos fundamentales y la justicia social.
2. Habilidades o destrezas del Título
S1 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.
S2 - Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.
S3 - Aplicar las destrezas necesarias para la búsqueda de información en las diferentes fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).
S4 - Aplicar capacidades organizativas y de gestión crítica del conocimiento jurídico.
S5 - Diagnosticar correctamente problemas legales y aplicar las herramientas adecuadas para su solución.
S6 - Identificar y utilizar adecuadamente herramientas para la solución de conflictos entre particulares.
S7 - Aplicar los conocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones.
S8 - Aplicar sensibilidad social, económica y medioambiental a la solución de los conflictos.
S9 - Utilizar correcta y eficazmente la oratoria y la argumentación jurídica.
S10 - Redactar y estructurar correctamente escritos jurídicos.
S11 - Desenvolverse con autonomía y respeto a los principios deontológicos en su desempeño laboral y profesional.
3. Competencias del Título
C1 - Saber analizar, elaborar y defender de forma individual un problema del ámbito disciplinar del Grado aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridas o desarrolladas en el mismo.
C2 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.
C3- Seleccionar e interpretar normativa legal y convencional, jurisprudencia y doctrina judicial aplicable a distintos órdenes jurídicos
C4 - Ser capaz de solucionar problemas jurídicos complejos aplicando creatividad e ideas innovadoras.
C5 - Transmitir información jurídica de manera clara, precisa y comprensible, tanto de forma oral como escrita, adaptándose a diversos contextos profesionales.
C6 - Elaborar contratos, informes, demandas y otros documentos legales con precisión técnica.
Resultados de aprendizaje del título Grado en Economía
1. Conocimientos del Título
K1 - Conocer los principios y valores democráticos, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con especial énfasis en el respeto a los derechos humanos y fundamentales, la igualdad de género y la no discriminación, los principios de accesibilidad universal y la lucha contra el cambio climático.
K2 - Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.
K3 - Conocer las teorías y técnicas propias de la Economía, empleando la terminología adecuada y el método científico.
K4 - Entender el funcionamiento de la economía como la asignación eficiente de recursos escasos, sin olvidar la importancia de la equidad.
K5 - Conocer las técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas, y ser capaz de discernir cuáles son las más apropiadas para aplicarlas en el campo de la Economía.
K6 - Entender el impacto económico y social de diversas políticas públicas sobre diferentes agentes y en diferentes contextos socioeconómicos.
K7 - Comprender las variables económicas que regulan la economía y rigen el comportamiento de los agentes.
K8 - Entender las instituciones económicas.
K9 - Identificar el marco económico, político y social para la actividad de los diversos agentes económicos, políticos o sociales.
K10 - Entender los elementos fundamentales del entorno económico desde la perspectiva de las diferentes teorías y de los distintos agentes económicos.
2. Habilidades o destrezas del Título
S1 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.
S2 - Utilizar la información interpretando datos relevantes, evitando el plagio y respetando las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, con la capacidad de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.
S3 - Aplicar los conocimientos adquiridos en el Grado para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos socioeconómicos y proponer posibles soluciones.
S4 - Gestionar y desarrollar el aprendizaje de forma autónoma en el campo de estudio de la Economía.
S5 - Formular, debatir y defender argumentos críticos y éticos relacionados con la Economía.
S6 - Identificar, recopilar, interpretar y gestionar información relevante sobre temas de Economía, utilizando los conceptos y metodologías de análisis adecuados.
S7 - Diseñar programas económicos y sociales que respondan a las necesidades de los agentes económicos.
S8 - Representar formalmente los procesos de decisión económica.
S9 - Derivar de los datos información económica relevante, y ser capaz de procesarlos para responder a las preguntas de interés.
S10 - Elaborar informes de asesoramiento a los agentes económicos relevantes para la toma de decisiones.
S11 - Describir y analizar los problemas económicos en un contexto social específico.
S12 - Modelizar e interpretar cuantitativamente cuestiones económicas específicas.
3. Competencias del Título
C1 - Manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.
C2 - Comunicar eficazmente a distintas audiencias conocimientos, metodologías, ideas y soluciones en el ámbito de estudio.
C3- Desarrollar y defender de manera individual un problema dentro del ámbito disciplinar del Grado, proponiendo soluciones fundamentadas mediante la aplicación de los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridas o desarrolladas a lo largo del Grado.
C4 - Resolver modelos económicos de interés desde una perspectiva tanto teórica como numérica.
C5 - Utilizar las herramientas estadísticas y econométricas apropiadas para plantear y resolver problemas económicos.
C6 - Integrar los principios y valores democráticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito profesional.
- Prácticas externas
Prácticas externas
Prácticas Externas para el Grado de Derecho:
Organismos públicos:
- Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia
- Gabinete Técnico del tribunal Supremo
- Audiencia Nacional
- Juzgados de primera instancia (Getafe y Léganes)
- Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la CAM
- Abogacía General de la CAM
- Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Servicios de Orientación Jurídica. Extranjería
Despachos de abogados y entidades privadas:
- Catrecasas
- Sánchez Blanco y Ruiz-Giménez
- International Lawyers and Legal Advisors
- Schiller Abogados y Rechtsanwaelte
- Boston Consulting Group
- Ramón y Cajal Abogados
Departamentos jurídicos de ONGs
- CEAR
- CERMI
- Fundación Secretariado Gitano
Prácticas Externas para el Grado de Economía:
- Acciona S.A.
- Accenture S.L. Soc Unipersonal
- Aegon Administración y Servicios A.I.E.
- Afi Analistas Financieros Internacionales S.A.
- Allianz Compañia de Seguros y Reaseguros S.A.
- Amazon Spain Services S.L.
- Banco de España
- Banco Santander S.A.
- BBVA Banco Bilbao Vizcaya Agentaria S.A.
- BME Bolsas y Mercados Españoles Servicios Corporativos
- Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
- Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia CNMC
- Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV
- Telefónica de España S.A.U. / Movistar
- Salidas profesionales
Salidas profesionales
Salidas Profesionales para el Grado en Derecho:
Las personas egresadas en la titulación pueden desempeñar sus actividades profesionales en los siguientes ámbitos:
- Abogado/a
- Agente de la propiedad industrial
- Asesor/a jurídico
- Asesor/a laboral
- Auditor/a laboral
- Mediador/a familiar
- Procurador/a
- Técnico de recursos humanos
- Técnico en cumplimiento normativo
- Técnico superior en prevención de riesgos laborales
- Registrador/ de la propiedad, mercantil y de bienes muebles
- Gestor/a administrativo/a
- Abogado/a del Estado
- Fiscal
- Juez/a o Magistrado/a
- Notario/a
- Secretario/a judicial
- Administrador/a civil del Estado
- Diplomático/a
- Inspector/a del Cuerpo Nacional de Policía
- Cuerpo jurídico militar
- Inspector/a de trabajo
- Inspector/a o técnico/a de Hacienda
Este grado permite el acceso al Master, el cual habilita para el ejercicio de la abogacía y la procuraduría en España
Salidas Profesionales para el Grado en Economía:
Las personas egresadas en la titulación pueden desempeñar sus actividades profesionales en los siguientes ámbitos:
- Analistas en servicios de estudios y planificación
- Técnico de investigación de mercados
- Técnico/a en responsabilidad social corporativa
- Analista en estudios de comercio internacional
- Especialista en regulación bancaria
- Especialista en transparencia bancaria y conducta del mercado
- Inspector/a de Hacienda
- Asesoría fiscal y contable
- Administración pública
- Estadístico del Estado
- Técnicos/as comerciales del Estado
- Inspector/a de seguros del Estado
- Inspector/a de entidades de crédito
- Organismos internacionales
- Comercio exterior
- Dirección o gerencia de empresas
- Comercial de exportación
- Corredor/a de seguros
- Empleado/a de banca
- Tesorero/a
- Consultoría económica
- Analista de riesgo
- Analista financiero o de valores
- Auditor/ interno/a
- Consultor/a estratégico
Estudiar en ingles
Estudio con opción bilingüe
En este grado, la universidad ofrece la posibilidad de cursar en inglés más de la mitad de las asignaturas del plan de estudios. Una vez haya sido admitido/a, cada estudiante elegirá, en el momento de la matrícula, el idioma en el que va a estudiar, de acuerdo con las siguientes condiciones:
- En los grupos en inglés, todos los trabajos (clases, ejercicios, prácticas, exámenes, etc.) se realizarán en lengua inglesa.
- Debe acreditarse, a lo largo del primer año, un nivel B2 de inglés, realizando una prueba, aportando uno de los certificados oficiales admitidos o de la manera que la universidad determine. En las primeras semanas del curso se informará a los estudiantes de la forma en que pueden acreditar su nivel.
- En el programa de estudios aparece cuáles son las asignaturas que se ofrecen en inglés.
- En caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles en inglés, las personas interesadas se ordenarán de acuerdo con su nota de admisión.
- Si se cursan y superan en inglés al menos el 50% de los créditos matriculados en la UC3M, en el Suplemento al Título aparecerá la mención de haber realizado estudios bilingües.
Plazas limitadas
Las plazas ofertadas en inglés en este grado son limitadas, y se adjudicarán atendiendo a la nota de admisión de cada estudiante.
Profesorado
La actividad científica es un eje fundamental de la Universidad Carlos III de Madrid, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.
Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.
https://www.uc3m.es/investigacion
⚙ 104,34 M€ de financiación captada
👥 140 Grupos de investigación
📖 79 Patentes y registros de software
☂ 12 spin-offs
📖 2.452 Artículos publicados
Fuente: Memoria de investigación 2023-2024
Relación de profesorado del Grado (por orden alfabético)
Horarios
Calidad
Características del Grado
Año de implantación: 2008
Plazas ofertadas:
- Campus de Getafe: 100
Código: 7000002
Indicadores de calidad del título
Publicación en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) y en BOE:
Evaluación y seguimiento
Memoria verificación del Grado en Derecho
Memoria de verificación del Grado en Economía
Informe de modificaciones y acreditaciones del Grado en Derecho
Informe de modificaciones y acreditaciones del Grado en Economía
Sistema de Garantía Interna de Calidad
Departamentos participantes en la docencia
En el Doble Grado de Derecho y Economía imparten docencia los siguientes departamentos de la Universidad:
- Departamento de Economía
- Departamento de Derecho Privado
- Departamento de Derecho Público del Estado
- Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
- Departamento de Derecho Internacional Público, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
- Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
- Departamento de Economía de la Empresa
- Departamento de Estadística
- Departamento de Ciencias Sociales
- Departamento de Biblioteconomía y Documentación
- Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura