Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Grado en Ingeniería Informática + Máster en Ingeniería Informática

Informática
Duración
4 años Grado (240 créditos) + 1 año y medio Máster (90 créditos)
Centro
Idioma
Bilingüe
EURACE

Presentación

El programa de Grado en Ingeniería Informática + Máster en Ingeniería Informática te permite realizar el título de Grado y el título de Máster Universitario de manera sucesiva. Este programa permite obtener ambos títulos y en su recorrido final la habilitación como Ingeniero/a Informático, un perfil muy demandado por las empresas y con una empleabilidad plena, que ofrece una formación integral en Ingeniería de Computadores, Ciencias de la Computación, Ciberseguridad, Sistemas de Información, Tecnologías de la Información e Ingeniería del Software.

El acrónimo PARSI se refiere a los Programas Académicos con Recorridos Sucesivos en el ámbito de la Ingeniería y se caracterizan por contar con un tutor o tutora que acompaña y guía a los y las estudiantes a lo largo de todo el proceso, grupos reducidos en toda la docencia y la posibilidad de comenzar el Máster Universitario vinculado cuando te falten por superar un máximo de 30 ECTS, que incluirán el Trabajo Fin de Grado y una o varias asignaturas.

Además, tendrás la posibilidad de cursar asignaturas en español y en inglés, podrás realizar una movilidad académica gracias a los convenios que nuestra Universidad mantiene con universidades de todo el mundo y realizar prácticas curriculares en las mejores empresas del sector.

Empleabilidad y prácticas

La UC3M tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.

El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la Universidad Carlos III de Madrid.

Excelencia internacional

QS Europe Ranking
QS Graduate Employability Ranking
The Global University Employability Ranking and Survey
Erasmus Plus
EURACE

Organización del Programa Grado + Máster

Grado en Ingeniería Informática + Máster en Ingeniería Informática

La UC3M ofrece la opción de cursar este grado como parte de un Programa Académico Sucesivo en el ámbito de la Ingeniería (PARSI). De esta forma, el grado queda vinculado al máster, sin necesidad de cursar complementos formativos adicionales, y con la posibilidad de iniciar el máster antes de haber cursado las asignaturas del grado.

Los alumnos de PARSI contarán, desde el inicio de sus estudios, con el apoyo y la orientación de un tutor académico, que les proporcionará información general sobre el programa y, a la vista de los intereses de cada alumno, les orientará sobre las asignaturas optativas, tanto de grado como de máster, que mejor puedan adecuarse a su perfil.

Al finalizar el programa, los alumnos habrán obtenido tanto el título de Graduado en Ingeniería Informática como el de Máster en Ingeniería Informática.

Admisión en PARSI

Puedes solicitar la admisión en PARSI cuando realices la preinscripción en el programa de grado. La entrada al programa es diferenciada de la del programa de pregrado, por lo que la nota de corte será diferente.

Normativa

Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

Normativa sobre programas académicos con recorridos sucesivos en el ámbito de la Ingeniería de la Universidad Carlos III de Madrid, aprobada por el Consejo de Gobierno en sesión de 12 de diciembre de 2022

Más Información

Información sobre los Programas Académicos de Recorrido Sucesivo en la Universidad Carlos III de Madrid

Imágen esquemática del programa académico PARSI en Informática

Programa años 1 a 4 (Grado)

Movilidad

  • Movilidad

    Programas de intercambio

    El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica  gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.

    Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica  proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.

    En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.

  • Movilidad europea GRADO

    Movilidad europea

  • Movilidad no europea GRADO

    Movilidad no europea

  • Movilidad MASTER

    Movilidad europea en programas de máster

    A través del programa europeo Erasmus+, los estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid pueden realizar un periodo de estudios en una institución de educación superior de otro país europeo.

    Los intercambios se realizarán según dos modalidades

    • Movilidad Europea con reconocimiento de créditos ECTS del propio Máster (Estancia académica Internacional para cursar asignaturas del máster).
    • Complemento internacional, una vez terminados los cursos del Máster en el que están matriculados (Estancia académica Internacional como Formación Complementaria

    Más información.

Perfil y salidas profesionales

  • Perfil de ingreso

    Perfil de ingreso

    Se recomienda a los alumnos que tengan conocimientos básicos en matemáticas y física, con aptitud para manejar algoritmos y procesos además de saber manejar las herramientas informáticas a nivel usuario lo que capacitará al alumno para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías y así poder adaptarse a nuevas situaciones.

    En cuanto a las aptitudes y capacidades se recomienda que el alumno tenga una buena capacidad de observación, atención y concentración, así como utilizar la creatividad para desarrollar nuevas ideas , también se recomienda que el alumno sea práctico, receptivo, organizado y metódico para la improvisación de soluciones, en un entorno tan cambiante como es el de las tecnologías de la información.

    Todo esto hará que el alumno sea competente para aplicar sus conocimientos y diseñar aplicaciones de acuerdo con los criterios de coste, calidad, seguridad, eficiencia y respeto por el medio ambiente.

    Vías de acceso y solicitud de plaza en el Grado

    Vías de acceso y solicitud de plaza en el Máster

     

    Admisión

    La admisión en el PARSI se solicita en la preinscripción. El PARSI aparecerá en el listado de titulaciones que puedes elegir; si estás interesado/a en estudiar Tecnologías Industriales te sugerimos que, en las opciones de tu preinscripción, selecciones tanto el código del PARSI como el del Grado.

    Solicitud de plaza en el Grado

    Por su parte, la admisión en el Máster se producirá en el paso del 4º al 5º año del PARSI. De acuerdo con lo establecido en la normativa, podrás comenzar el Máster incluso si no has finalizado aún todos los créditos del Grado, ya que podrás acceder con hasta 30 créditos ECTS pendientes. No obstante, tendrán preferencia en el acceso al Máster las personas que hayan completado todos los créditos del Grado.

  • Perfil de egreso

    Perfil de egreso

    Los egresados serán capaces de llevar a cabo un proceso de análisis para resolver problemas de informática y además, podrán realizar diseños de ingeniería en su ámbito y trabajando en equipo. Asimismo, los titulados serán capaces de realizar investigación y llevar a cabo aportaciones innovadoras en los sistemas informáticos, lo que justifica el interés científico de este Grado. Finalmente, los egresados podrá aplicar sus conocimientos para resolver problemas y diseñar productos , servicios y sistemas informáticos teniendo en cuenta las implicaciones medioambientales, comerciales, de seguridad e industriales que tiene la práctica de la ingeniería. Además de la formación puramente técnica, los egresados recibirán formación en destrezas de comunicación, humanidades e idiomas, lo que reforzará sus capacidades a nivel de comunicación personal y de eficiencia de transmisión de sus conocimientos y facilidad de inserción en equipos nacionales e internacionales

    Resultados de aprendizaje del título Grado en Ingeniería Informática

    1. Conocimientos del Título

    K1 - Comprensión y dominio de los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.

    K2 - Conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.

    K3 - Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas

    K4 - Conocimiento, desarrollo, operación, gestión de la configuración, administración y mantenimiento de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.

    K5 - Conocimiento y aplicación de los procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos.

    K6 - Conocimiento, diseño y utilización de forma eficiente de los tipos y estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema.

    K7 - Conocimiento de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Operativos y diseñar e implementar aplicaciones basadas en sus servicios.

    K8 - Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e internet y diseñar e implementar aplicaciones basadas en ellas.

    K9 - Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, centralizadas y distribuidas, que permitan su adecuado uso, y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos.

    KOPT-1 - Conocer y comprender en profundidad tecnologías avanzadas en un área específica relacionada con la ingeniería informática, que constituyan el estado del arte en el área de estudio, incluyendo tendencias emergentes y desarrollos recientes.

    KOPT-2 - Interpretar fuentes de información científica y técnica para profundizar en el conocimiento de un área específica relacionada con la ingeniería informática.

    2. Habilidades o destrezas del Título

    S1 - Capacidad para conocer los fundamentos teóricos de los lenguajes de programación y las técnicas de procesamiento léxico, sintáctico y semántico asociadas, y saber aplicarlas para la creación, diseño y procesamiento de lenguajes.

    S2 - Capacidad para conocer los fundamentos, paradigmas y técnicas propias de los sistemas inteligentes y analizar, diseñar y construir sistemas, servicios y aplicaciones informáticas que utilicen dichas técnicas en cualquier ámbito de aplicación.

    S3 - Capacidad para adquirir, obtener, formalizar y representar el conocimiento humano en una forma computable para la resolución de problemas mediante un sistema informático en cualquier ámbito de aplicación, particularmente los relacionados con aspectos de computación, percepción y actuación en ambientes o entornos inteligentes.

    S4 - Capacidad para desarrollar y evaluar sistemas interactivos y de presentación de información compleja y su aplicación a la resolución de problemas de diseño de interacción persona ordenador.

    S5 - Capacidad para conocer y desarrollar técnicas de aprendizaje computacional y diseñar e implementar aplicaciones y sistemas que las utilicen, incluyendo las dedicadas a extracción automática de información y conocimiento a partir de grandes volúmenes de datos.

    S6 - Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.

    S7 - Capacidad para comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y programas informáticos con aplicación en ingeniería.

    S8 - Capacidad de analizar, diseñar y construir sistemas digitales, incluyendo computadores, sistemas basados en microprocesador y sistemas de comunicaciones.

    S9 - Capacidad de analizar y evaluar arquitecturas de computadores, incluyendo plataformas paralelas, distribuidas, móviles y descentralizadas, bajo restricciones como rendimiento, calidad de servicio o consumo, así como desarrollar, validar y optimizar software para las mismas.

    S10 - Capacidad de analizar, evaluar y seleccionar las plataformas de hardware y software más adecuadas para el soporte de aplicaciones móviles, distribuidas, especializadas, ubicuas, empotradas y de tiempo real.

    S11 - Capacidad de identificar y analizar problemas y diseñar, desarrollar, implementar, verificar, validar y documentar soluciones software sobre la base de un conocimiento adecuado de las teorías, modelos y técnicas actuales.

    S12 - Capacidad para diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente.

    S13 - Capacidad para planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social.

    S14 - Capacidad para comprender la importancia de la negociación, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y las habilidades de comunicación en todos los entornos de desarrollo de software.

    S15 - Capacidad para elaborar el pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes.

    S16 - Capacidad para analizar, diseñar, construir y mantener aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente, eligiendo el paradigma y los lenguajes de programación más adecuados.

    S17 - Capacidad de conocer, comprender y evaluar la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman.

    S18 - Capacidad para diseñar y evaluar interfaces persona computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.

    S19 - Capacidad de integrar soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y procesos empresariales para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones en la toma de decisiones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente, dándoles así ventajas competitivas.

    S20 - Capacidad para participar activamente en la especificación, modelado, diseño, implementación, operación y mantenimiento de los sistemas de información y comunicación incluyendo aquellos en los que es necesario el procesado, la visualización y el análisis de grandes volúmenes de datos.

    S21 - Capacidad para comprender y aplicar los principios y prácticas de las organizaciones, de forma que puedan ejercer como enlace entre las comunidades técnica y de gestión de una organización y participar activamente en la formación de los usuarios.

    S22 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.

    S23 - Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.

    SOPT-1 - Identificar, evaluar su viabilidad técnica y aplicar herramientas, metodologías y soluciones tecnológicas avanzadas utilizadas en el ámbito de la titulación, para desarrollar algoritmos o sistemas que integren tecnologías innovadoras y de vanguardia.

    SOPT-2 - Aplicar metodologías analíticas y de diseño para la resolución de problemas avanzados en el ámbito de la ingeniería informática, y evaluar el rendimiento y las limitaciones de diferentes enfoques tecnológicos, proponiendo mejoras y alternativas.

    3. Competencias del Título

    C1 - Ser capaz de analizar, desarrollar y defender de manera autónoma un problema interdisciplinar relacionado con contenidos impartidos en el Grado, aplicando los conocimientos, habilidades, herramientas y estrategias adquiridos o desarrollados durante el curso.

    C2 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.

    C3- Capacidad para crear y dirigir empresas y organizaciones atendiendo y respondiendo a los cambios del entorno en el que opera.

    C4 - Gestionar y elaborar presupuestos, así como aplicar herramientas contables para registrar y analizar las transacciones financieras de una empresa.

    C5 - Ser capaz de aplicar el método científico a preguntas empresariales y económicas relevantes, para plantear un problema en este ámbito, identificando un método que permita interpretar cuidadosamente los datos disponibles.

    C6 - Evaluar la adecuación de las estrategias de las organizaciones empresariales, así como proponer mejoras en tales estrategias a partir de información disponible tanto en la propia empresa como en su entorno.

    C7 - Aplicar herramientas estadísticas y econométricas para resolver problemas organizativos.

    C8 - Aplicar conocimientos de investigación de mercados para recoger y analizar datos que guíen las decisiones de marketing, así como gestionar campañas de comunicación y publicidad a partir del análisis sobre el comportamiento de los consumidores.

    Competencias que otorga el Máster en Ingeniería Informática

    Competencias que otorga el Máster en Ingeniería Informática

  • Prácticas externas

    Prácticas externas

    Los/las estudiantes de este programa podrán realizar prácticas tanto en la etapa de grado (6 créditos) como en la de máster (12 créditos).

    Esta es una selección de las empresas e instituciones en las que podrán realizar sus prácticas:

    • Pricewaterhousecoopers Asesores de Negocios S.L.
    • IBM Internacional Services Center S.A.
    • Atos It Solutions & Services Iberia S.L.
    • Everis Spain S.L.U.
    • Indra Soluciones Tecnológicas de la Información S.L.U.
    • Airbus Defense and Space
    • Telefónica I D
    • Internacional Bussines Machines S.A. (IBM)
    • Indra Sistemas S.A.
    • Ericsson España S.A.
    • BT España, Cia de Serv. Globales de Telecomunicaciones S.A.
    • Capgemini España S.L.
    • Indizen Technologies
    • Altair
  • Salidas profesionales

    Salidas profesionales Grado

    Más del 90% de los estudiantes de Ingeniería Informática acceden al mercado laboral en el primer año tras su graduación, y casi el 90% tiene experiencia laboral antes de finalizar sus estudios. Los estudiantes graduados suelen acceder a diversos puestos de trabajo, tanto en España como en el extranjero, en áreas como las siguientes:

    • Seguridad
    • Inteligencia Artificial
    • Gestión y liderazgo de proyectos
    • Diseño de interfaces
    • Programación de alto rendimiento
    • Gestión y manipulación de datos en áreas tan diversas como las comunicaciones, la comunicación sanitaria, la sanidad, la banca o la consultoría tecnológica, por citar algunas.

    Salidas profesionales Máster

    Tras adquirir todas las competencias del Máster en Ingeniería Informática, el estudiante podrá trabajar en cualquier empresa del sector, pero también llevar a cabo tareas docentes y tareas de investigación.

    Su formación les posicionará como profesionales con un perfil avanzado que responderá, por sus capacidades y sólida formación, a las expectativas del mundo laboral, académico y de investigación. Por esta formación recibida estarán preparados para integrarse en un entorno tan cambiante como es el de las tecnologías de la información, no sólo en el momento en que se incorporen por primera vez a la empresa o a la administración, sino también en el futuro.

    Las competencias que podrá desarrollar el estudiante una vez finalizado el programa son, entre otras:

    • Demostrar habilidades interpersonales efectivas.
    • Tener espíritu crítico y capacidad de análisis de alto nivel.
    • Usar una combinación de conocimientos generalistas y especializados de ingeniería informática para optimizar la aplicación de tecnologías existentes y emergentes.
    • Aplicar métodos teóricos y prácticos apropiados al análisis y solución de problemas complejos de informática, en situaciones poco familiares o con definición incompleta.
    • Utilizar la creatividad para desarrollar nuevas ideas y métodos en el ámbito de la Informática.
    • Realizar análisis y síntesis que le permitan estudiar y contrastar innovaciones, desarrollos y tecnologíaspara establecer su validez, completitud y utilidad.
    • Tener capacidad de búsqueda y discriminación de datos e información, que les permita establecer el ámbito de un proyecto de investigación y las áreas relacionadas con la misma.
    • Tener capacidad de aplicar de forma sistemática métodos científicos que les permitan conseguir resultados innovadores de forma rigurosa, contrastable y fiable.
    • Conocer los principios profesionales, las obligaciones con la sociedad, la profesión y el medio ambientede un titulado en este máster.

Estudiar en inglés

Estudios impartidos en inglés y español

Este grado se cursa en inglés y español. En las asignaturas impartidas en inglés no existen grupos en español, por lo que no hay posibilidad de elegir el idioma en el que realizarás tus estudios. Debes tener en cuenta que:

  • En los grupos en inglés, todos los trabajos (clases, ejercicios, prácticas, exámenes, etc.) se realizarán en lengua inglesa.
  • Debe acreditarse, a lo largo del primer año, un nivel B2 de inglés, realizando una prueba, aportando uno de los certificados oficiales admitidos o de la manera que la universidad determine. En las primeras semanas del curso se informará a los estudiantes de la forma en que pueden acreditar su nivel.
  • Una vez finalizados los estudios, en el Suplemento al Título aparecerá la mención de haber realizado los estudios en inglés.

Más información sobre los idiomas en los grados

Profesorado

La actividad científica es un eje fundamental de la Universidad Carlos III de Madrid, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.

Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.

  104,34 M€ de financiación captada

👥 140 Grupos de investigación

📖 79 Patentes y registros de software

  12 spin-offs

📖 2.452 Artículos publicados


Fuente: Memoria de investigación 2023-2024

Calidad