Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Grado en Turismo

Grado Turismo
Duración
4 años (240 créditos)
Centro
Idioma
Español
Observaciones

Vicedecana del Grado: Antonio Javier Revilla Torrejón

Presentación

El Grado en Turismo de la Universidad Carlos III de Madrid tiene como objetivo formar profesionales capacitados para dirigir y gestionar empresas turísticas; identificar y emprender iniciativas empresariales; gestionar y administrar empresas u otras instituciones públicas o privadas del sector; así como gestionar y planificar recursos, itinerarios y destinos turísticos y crear productos específicos.

Este grado ofrece al alumnado un profundo conocimiento del sector turístico que les permitirá adaptarse a las continuas transformaciones del mercado. Además, obtendrán una formación multidisciplinar que integra las disciplinas implicadas en el sector turístico: economía, empresa, derecho, geografía, sociología, historia, arte, urbanismo, informática y literatura, entre otras.

Dado su carácter práctico y aplicado, podrán completar su conocimiento de la profesión con la realización de prácticas en empresas, entidades y organismos de referencia.

Empleabilidad y prácticas

La UC3M tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.

El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la Universidad Carlos III de Madrid.

Excelencia internacional

QS Europe Ranking
QS Graduate Employability Ranking
The Global University Employability Ranking and Survey
Erasmus Plus

Programa

Movilidad

  • Movilidad

    Programas de intercambio

    El programa Erasmus permite a estudiantes de la UC3M de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que la UC3M tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica  gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.

    Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de la UC3M cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica  proporcionada por el Banco Santander y la UC3M.

    En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.

  • Movilidad europea

    Movilidad europea

  • Movilidad no europea

    Movilidad no europea

Perfil y salidas profesionales

  • Perfil de ingreso

    Perfil de ingreso

    El Grado en Turismo tiene un carácter multidisciplinar y pese a que no se requieren para cursarlo más conocimientos que los obtenidos en la formación preuniversitaria, es recomendable que los alumnos tengan:

    • Iniciativa y espíritu emprendedor.
    • Una actitud entusiasta para resolver problemas y justificar sus actuaciones.
    • Una actitud de colaboración que le permita obtener de otros la información y conocimientos necesarios para tomar decisiones.
    • Una actitud globalizadora que permita relacionar hechos de diversa índole, así como comprender la multicausalidad de las realidades sociales y económicas.
    • Una actitud honesta, y científica que posibilite el manejo, la interpretación y la producción de información de forma precisa y objetiva.
    • Una actitud participativa, que permita, a través del contacto directo con el territorio observar, reconocer e interpretar directamente en ellos los hechos y los procesos.
    • Una actitud crítica, comprometida y responsable, que permita tomar conciencia de los riesgos y consecuencias de sus actuaciones sobre la sociedad y el medio.

    Asimismo el alumno deberá afrontar los estudios asumiendo su carácter universitario en un centro de estudios como es la Universidad Carlos III de Madrid caracterizado por la búsqueda de la excelencia en la investigación y la docencia. Por ello deberá también asumir las siguientes actitudes:

    • Responsabilidad. Es necesario que sea consciente que el trabajo diario es el que le permitirá alcanzar los objetivos y que el nivel de esfuerzo será el que marque el nivel de sus resultados.
    • Receptividad. Necesitará estar abierto a todas las nuevas ideas que se le plantearán durante la titulación.
    • Curiosidad. Es necesario que esté dispuesto a descubrir nuevos aspectos por sí mismo

    Vías de acceso y solicitud de plaza en el grado 

  • Perfil de graduación

    Perfil de graduación

    Los graduados en Turismo serán capaces de desempeñar cualquier tipo de función en el ámbito de la dirección de empresas u organismos públicos en el ámbito del sector turístico. Serán también capaces de gestionar los territorios y destinos turísticos así como definir políticas y planes turísticos.

    Resultados de aprendizaje del título Grado en Turismo

    1. Conocimientos del Título

    K1 - Comprender los principios del turismo, su dimensión espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica, así como su carácter dinámico y evolutivo y adquirir una visión integral del fenómeno turístico.

    K2 - Comprender la relación entre economía y sociedad en un mundo fuertemente condicionado por el avance tecnológico y por el cambio climático, con el objetivo de desarrollar actividades turísticas que contribuyan a la sostenibilidad.

    K3 - Conocer las peculiaridades normativas que les permita prever las consecuencias económicas que pueden derivarse del incumplimiento de la normativa correspondiente a las que va a tener que enfrentarse en su actividad profesional.

    K4 - Conocer los fundamentos del análisis estadístico, el manejo de fuentes de información diversas y ser capaz de tratar y analizar información para alcanzar conclusiones (sobre el mercado, la sociedad, etc.) útiles para la actividad profesional.

    K5 - Conocer todos los conceptos económicos necesarios para la gestión empresarial a nivel contable y financiero (Compras, costes, ingresos, etc.), siendo capaz de identificar y realizar transacciones económicas y financieras así como aprender a registrarlas y gestionarlas de forma ética respetando el código deontológico de obligado cumplimiento para todos los contables.

    K6 - Conocer y manejar las aplicaciones informáticas en las organizaciones dedicadas al turismo, así como las estructuras fundamentales de la comercialización de productos turísticos mediante las nuevas tecnologías.

    K7 - Conocer diferentes lenguas extranjeras al nivel adecuado para permitr la comprensión, la expresión y la aplicación de la terminología específica relacionada con el turismo en su actividad profesional.

    K8 - Conocer la historia relevante para la actividad turística y comprender los fenómenos artísticos y culturales, de manera que pueda reconocer la cultura, el patrimonio y obras de arte de interés para el desarrollo de actividades turísticas.

    K9 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, a la igualdad de género y no discriminación, a los principios de accesibilidad universal y cambio climático.

    K10 - Conocer contenidos básicos humanísticos, de expresión oral y escrita, siguiendo principios éticos y completando un perfil formativo multidisciplinar.

    2. Habilidades o destrezas del Título

    S1 - Comprender y aplicar los conocimientos técnicos y metodológicos relacionados con el turismo a su trabajo de una forma profesional, con capacidad para elaborar y defender argumentos efectivos y apropiados para la resolución de problemas dentro de su temática de estudio.

    S2 - Comunicar información, ideas, argumentos, problemas y soluciones de cualquiera de las disciplinas estudiadas relacionadas con el turismo a un público tanto especializado como no especializado, oralmente y por escrito, de manera clara, bien organizada, eficaz convincente, y con el lenguaje adecuado.

    S3 - Aplicar críticamente nueva información a la resolución de problemas, actualizando los conocimientos preexistentes y desarrollando capacidades de aprendizaje continuo que permitan adaptarse a nuevos retos y situaciones con elevado nivel de autonomía.

    S4 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando las decisiones correctas basadas en la información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.

    S5 - Aplicar los conocimientos para identificar con rigor, precisión y objetividad científica los procesos sociales y las posibles soluciones.

    S6 - Proponer soluciones eficaces y viables a problemas económicos a partir de la identificación y el análisis crítico y sistemático de la información económica relevante.

    S7 - Ofrecer soluciones viables y fundadas jurídicamente a problemas propios de las distintas áreas del derecho (civil, administrativo, laboral, mercantil, etc.) aplicables al ámbito de las actividades turísticas.

    S8 - Aplicar los conocimientos, habilidades y técnicas propias de las diferentes disciplinas asociadas al turismo, tales como Economía, Humanidades y Administración y Dirección de Empresas, al estudio riguroso de cuestiones relacionadas con las actividades turísticas, empleando la terminología adecuada y el método científico.

    S9 - Ser capaz de planificar y desarrollar actividades empresariales a nivel competitivo y corporativo, creando valor y mejorando la competitividad de las empresas turísticas desde una perspectiva global, integrando los diversos valores culturales e incorporando experiencias internacionales.

    S10 - Utilizar la información interpretando datos relevantes evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y la calidad de dicha información.

    S11 - Demostrar una buena comunicación interpersonal y capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares e internacionales, con habilidades para organizar, negociar y guiar a otros en proyectos específicos de su ámbito profesional.

    3. Competencias del Título

    C1 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, etc., que se requieren en el ámbito profesional.

    C2 - Aplicar la comprensión de las interrelaciones entre el medio físico y las sociedades humanas a la gestión de las actividades de organizaciones del sector turístico, utilizando criterios geográficos para interpretar espacios, paisajes y cartografía.

    C3- Desarrollar proyectos de negocio innovadores en el ámbito turístico que apliquen el pensamiento creativo para identificar oportunidades y formular ideas creativas que den respuesta a los retos de las sociedades actuales que apliquen el pensamiento creativo para afrontar los grandes retos de las sociedades actuales.

    C4 - Planificar y ejecutar políticas e iniciativas empresariales que y contribuyan a resolver problemas complejos en el ámbito turístico, recopilando, procesando e interpretando la información relevante, identificando las peculiaridades de mercados nacionales e internacionales, gestionando eficazmente los recursos disponibles, y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para implementar prácticas sostenibles y de calidad.

    C6 - Diseñar y gestionar productos, servicios y actividades turísticas innovadoras y sostenibles, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para garantizar procesos de calidad, implementar políticas de mejora continua y optimizar la atención al cliente, respetando el medioambiente y promoviendo prácticas responsables.

    C7 - Diseñar e implantar, en el ámbito profesional, ofertas turísticas basadas en la valorización del patrimonio cultural y natural, el fomento de la sostenibilidad y la consideración crítica de las modalidades y representaciones culturales vinculadas al turismo (científicas, literarias, artísticas, cinematográficas, publicitarias, entre otras).

  • Prácticas externas

    Prácticas externas

    Esta es una selección en la que los estudiantes de este grado pueden hacer sus prácticas:

    • Chinespain
    • Sailwiz
    • Mirai
    • Esei Event
    • Hotellab
    • Weguest
    • Interface Tourism Spain
    • Datang Business Group
    • Centro Zumeng Educación Universal
    • NH Hoteles
    • The Hat Madrid
    • Gran hotel Attica 21
    • Hotel via castellna
    • Mola Suites
  • Salidas profesionales

    Salidas profesionales

    Las personas egresadas en la titulación pueden desempeñar sus actividades profesionales en los siguientes ámbitos:

    • Responsanble de desarrollo de destinos sostenibles
    • Responsable de marketing para productos y actividades turísticas
    • Responsable de planificación y gestión pública de destinos
    • Responsable de agencias de viajes
    • Responsable de protocolo
    • Responsable de eventos 
    • Informador/a turístico
    • Jefe/a de recepción
    • Relaciones públicas sector turístico
    • Emprendedor del sector turístico

Estudiar en inglés

Grado con oferta de algunas asignaturas en inglés

Este grado se ofrece completamente en español, pero puedes cursar, si lo deseas, algunas asignaturas en inglés.

Puedes consultar las asignaturas que disponen de grupo en inglés en el programa de estudios.

No es necesario realizar prueba de nivel, simplemente elige en el momento de la matrícula el grupo en inglés en las asignaturas que te interesen.

Si superas alguna asignatura en inglés, en tu expediente académico constará que la has cursado en inglés.

Más información sobre los idiomas en los grados

Profesorado

La actividad científica es un eje fundamental de la Universidad Carlos III de Madrid, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.

Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.

https://www.uc3m.es/investigacion

⚙  104,34 M€ de financiación captada

👥 140 Grupos de investigación

📖 79 Patentes y registros de software

☂  12 spin-offs

📖 2.452 Artículos publicados

Fuente: Memoria de investigación 2023-2024

Relación de profesorado del Grado (por orden alfabético)