Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Material de oficina

Material Oficina

Impactos ambientales

  • Uso de recursos finitos y materias primas para fabricar los artículos.
  • Contaminación atmosférica del suelo y del agua, debido a la extracción y transformación de materias primas y uso de sustancias peligrosas en los productos.
  • Consumo de energía y emisiones de gases de efecto invernadero resultantes de la producción y el uso.
  • Generación de residuos de los embalajes y artículos desechados.

Objetivos compra ecológica

  • Adquirir artículos que no contengan sustancias peligrosas.
  • Optar por artículos duraderos. 
  • Artículos monomateriales y fácilmente reciclables.
  • Con poco embalaje y fácilmente reciclable.
  • De madera de forestal sostenible.
  • Racionalización de las entregas.

Buenas practicas a tener en cuenta

Características generales de los artículos:

  • Optar por artículos recargables.
  • Fabricados con materiales fácilmente reciclables.
  • Evitar los artículos lacados.
  • Bolígrafos, bandejas y otros artículos de plásticos:
    • Optar por artículos fabricados con plástico  de propileno (PP) o polietileno (PE).
    • Evitar los elaborados con plásticos halogenados como el PVC.
  • Lápices y otros artículos de madera: fabricados con madera procedente de explotaciones forestales sostenibles.
  • Barras adhesivas:
    • Evitar los productos con disolventes orgánicos.
    • Optar por artículos los elaborados con base acuosa.
  • Grapadoras, sacapuntas quitagrapas: monomateriales y preferiblemente de metal por ser más duraderas.
  • Papel: 
    • Cien por cien reciclado con un contenido en fibra post-consumo ≥ 65%.
    • El proceso de blanqueado totalmente libre de cloro.
  • Tóneres y cartuchos de impresión: optar por artículos reciclados y que no contengan metales pesados (mercurio, cadmio, plomo, níquel o cromo hexavalente).

Entregas:

  • Racionalizar las entregas para evitar los desplazamientos de la empresa suministradora.
  • Evitar los embalajes innecesarios.

Residuos:

  • Depositar los residuos de los embalajes y de los artículos desechados en su contenedor correspondiente para facilitar la recogida selectiva.