Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Equipos de impresión

Impactos ambientales

Uso de electricidad para impresoras, equipos multifuncionales y escáneres.

  • Uso de bienes fungibles, en particular papel y cartuchos (para impresoras y equipos multifuncionales).
  • Fabricación de impresoras, equipos multifuncionales y escáneres, especialmente para obtener productos con mayor eficiencia energética (p. ej., tecnologías láser).
  • Generación de posibles riesgos por la eliminación incorrecta de residuos de equipos electrónicos.
  • Emisiones durante el uso.
  • Contenido de sustancias peligrosas.
  • Fabricación de cartuchos, en particular la carcasa y el cabezal de impresión.
  • La cantidad de papel que utiliza el cartucho para proporcionar una impresión con la calidad deseada.

 

 

Objetivos compra ecológica

  • Adquisición de aparatos de reproducción gráfica eficientes desde el punto de vista energético.
  • Contratación de servicios capaces de optimizar el proceso de impresión.
  • Adquisición de productos a los licitadores aplicando un control de sustancias restringidas para detectar los componentes peligrosos.
  • Adquisición de productos con emisiones limitadas en interiores en la fase de utilización y un contenido restringido de sustancias peligrosas.
  •  Adquisición de productos cuyo diseño permite la reparación de los componentes esenciales.
  •  Obligatoriedad de las prácticas de gestión al final de la vida útil para maximizar la recuperación de recursos.
  •  Adquisición de material con el que se puedan utilizar bienes fungibles reelaborados y papel reciclado.
  • Obligatoriedad de facilitar información sobre el rendimiento ecológico.
  • Obligatoriedad de que los servicios incluyan la optimización de la flota de aparatos de reproducción gráfica.

Fuente: Unión Europea

Buenas prácticas a tener en cuenta

  • Optar por comprar equipos multifunción que permitan la impresión, copiado y escaneo.
  • Optar por las conexiones en red de los equipos.
  • Si se adquieren impresoras de uso individual, optar por las de chorro de tinta (ink-jet).
  • Además del coste de los equipos, tener en cuenta  los costes de funcionamiento: consumo de electricidad, consumibles (tinta y tóner).
  • Para alargar la vida útil de los equipos, prestar atención:
    • Al periodo de garantía.  
    • La posibilidad de contar con piezas de recambio.
    • La posibilidad de donación a ONGs o asociaciones si ya no se necesitan.
  • Al final de la vida útil garantizar la correcta gestión de los equipos y los consumibles por gestores autorizados.

Consejos para reducir los impactos ambientales de la impresión de documentos:

  • Revisar los textos en el PC a través de la vista previa o a través del corrector ortográfico, antes de dar la orden de impresión, para evitar imprimir documentos con errores.
  • Fotocopiar e imprimir a doble cara y, cuando sea posible, utilizar la opción “2 o más páginas por hoja”.
  • Imprimir y fotocopiar en blanco y negro. Usar el color solo de forma excepcional.
  • Utilizar papel reciclado.
  • Utilizar cartuchos de tinta y tóner reciclados.