Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Papel

 

Impactos ambientales

 

  • Destrucción forestal y pérdida potencial de biodiversidad.
  • Emisiones a la atmósfera y al agua durante la producción de la pulpa y el papel Consumo de energía y agua durante la producción.
  • Consumo de productos químicos durante la producción
  • Generación de residuos durante la producción, como productos de desecho y lodos.

 

Objetivos compra ecológica

 

  • Adquirir papel a base de fibra de papel recuperado postconsumo (papel reciclado) o papel a base de fibra virgen de procedencia legítima o sostenible.  
  • Adquirir papel producido con un nivel bajo de emisiones y de consumo de energía. 
  • Evitar ciertas sustancias en la producción y el blanqueo del papel.

Fuente: Unión Europea

Buenas practicas a tener en cuenta

​En los contratos de suministros y servicios que requieran consumo de papel (material de oficina, reprografía, publicaciones ...):

  • Optar por papel a base de fibra recuperada post consumo (papel reciclado) o papel a base de fibra virgen de procedencia legítima o sostenible.
  • Evitar ciertas sustancias en la producción y el blanqueo del papel.

Consejos para reducir el uso de papel:

  • Trabajar en soporte informático: utilizar el correo electrónico para comunicaciones internas y externas.
  • Revisar los textos en el PC, a través de la vista previa o a través del corrector ortográfico, antes de dar la orden de impresión para evitar imprimir documento con errores.
  • Fotocopiar e imprimir a doble cara.
  • Imprimir utilizando la opción “2 o más páginas por hoja”.
  • Utilizar papel reciclado, tanto para el uso interno como para folletos publicitarios o informativos.
  • Reutilizar las caras en blanco de hojas ya impresas.
  • Depositar el papel usado en los contenedores disponibles en los edificios.