Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Limpieza de interior

Impactos ambientales

  • Formulación del producto de limpieza y uso de materias primas, fabricación y fin de vida útil de los productos de limpieza y los accesorios de limpieza desechables.
  • Consumo de energía y agua en la fase de uso de los productos de limpieza y los equipos eléctricos.
  • Desecho de las aguas residuales asociadas al uso de los productos de limpieza.
  •  Generación de residuos (sólidos y líquidos).

Objetivos compra ecológica

  • Aplicación de medidas y prácticas de gestión medioambiental y formación ambiental del personal de limpieza.
  • Utilización de productos de limpieza con impacto medioambiental reducido. 
  • Utilización de accesorios de limpieza con impacto medioambiental reducido (incluidos los productos de microfibra).
  • Uso de equipos eléctricos de limpieza eficientes desde el punto de vista energético (incluidas las aspiradoras).

Fuente: Unión Europea

Buenas prácticas a tener en cuenta

  •  Escoger técnicas de  limpieza y de organización del servicio que permitan el máximo ahorro de agua, energía y la reducción del consumo de productos de limpieza:
    • Microfibras para la limpieza de superficies y suelos.
    • Fregadoras con activación del agua y sin uso de productos químicos.
    • Utilización de productos de limpieza concentrados sin diluir.
    • Dispensadores de jabón de espuma.
  • Utilizar de forma generalizada, para la limpieza de las instalaciones productos de limpieza ecológicos, excluyendo o limitando los productos con componentes nocivos para la salud y el medio ambiente.
  • Ajustar correctamente las tareas y frecuencias de limpieza a las necesidades reales y aprovechando las horas de luz natural.
  • Asegurar una formación continua de los trabajadores del servicio de limpieza en técnicas y protocolos de limpieza respetuosos con la salud y el medio ambiente.